Descripción
En esta quinta edición se han mantenido las mismas características de minuciosidad y ordenación lógica que en las anteriores, presentadas de manera que el libro resulte útil, no solo como texto para el estudiante, sino como recordatorio y obra de consulta vara ingenieros y topógrafos. Se continúa haciendo hincapié en los conceptos de precisión y exactitud, que el topógrafo ha de tener siempre bien presentes si desea que todas sus mediciones cumplan adecuadamente su propósito, sin pérdidas indebidas de tiempo y dinero en la ejecución de las mismas.
Se describen con detalle los instrumentos y métodos modernos: niveles, teodolitos, distanciómetros y técnicas electrónicas de localización, instrumentos fotogramétricos para el trazado de mapas, así como el empleo de la fotogrametría y de las calculadoras electrónicas en los levantamientos de caminos. Se han escrito de nuevo, por reconocidas autoridades en las respectivas materias, los capítulos dedicados al trazado de caminos y a los levantamientos hidrográficos y fotogramétricos, añadiendo nuevo material y refundiendo muchas de las anteriores secciones.
A lo largo de todo el libro se hacen numerosas referencias entre temas afines, y la bibliografía seleccionada que figura al final de cada capítulo trata de ser una guía para quienes deseen profundizar alguno de los puntos tratados. Entre los detalles característicos de esta nueva edición mencionaremos los siguientes:
Para valorar la precisión se utiliza el error probable, por la sencillez de su comprensión, por ser directamente aplicable y, por resultar suficiente para los fines de este libro. No por ello deja de explicarse su relación con el error típico o normal. Se ha abreviado la descripción de las operaciones aritméticas y de las efectuadas con ayuda de la regla de cálculo, conservando, no obstante, los fundamentos teóricos en que se basa la determinación de la precisión de los cálculos.
¿Qué piensas de este libro?
2 comentarios