Descripción
Pese a que los libros de texto casi nunca sobreviven en el mercado más de cinco ediciones, Administración de los servicios de enfermería lleva vigente más de dos décadas. La pregunta obvia es: ¿por qué esta obra sigue en el mercado? Se debe principalmente a que en su elaboración está presente el compromiso por estar al día, al interés de tomar en cuenta el punto de vista del lector, además de incluir en su contenido casos concretos, y hacer la transferencia a la atención médica.
Al escribir esta nueva edición, celebro con entusiasmo la inquietud de las enfermeras por el aprendizaje, la investigación y la actualización constante, factores que les permiten adaptarse a las exigencias de un mundo globalizado, que inducen a las organizaciones empresariales a realizar los cambios administrativos que dicha variable ambiental requiere.
La administración sectorial considera el sector agropecuario como primario, el industrial secundario, y los servicios como terciario, mismo que actualmente se está ubicando como uno de los que mayor incremento tiene, principalmente por ser generador de empleos. El potencial que dicho sector muestra en la transformación de la estructura económica precisa de herramientas, estrategias y técnicas administrativas usuales en el marco de la competitividad.
La sexta edición de la presente obra está redactada para complementar los conocimientos de los textos tradicionales sobre administración. Pretende clarificar conceptos y definir los servicios de enfermería, entendidos como acciones o desempeños de los procesos relacionados con la especialidad a partir de la satisfacción de necesidades de clientes reales o potenciales.
Hasta hoy, ningún modelo conceptual de servicios de enfermería es suficiente per se para abarcar todos los aspectos gerenciales de la atención médica, sin embargo, este texto incluye herramientas diseñadas para aprender y aplicar en la administración de servicios de enfermería. Asimismo, los retos que enfrentan quienes asumen la gerencia de enfermería pueden solucionarse mejor cuando se tienen los elementos para ello. Enfatizo la importancia de comprender los procesos operativos y estratégicos que se encuentran en la base de la creación y entrega de servicios.
El libro se organiza en tres partes que se complementan para describir y plantear un panorama general de la administración aplicada a los servicios de enfermería. La primera de ellas contiene aspectos relativos a la evolución y teoría general de la administración, modelos administrativos, técnicas e instrumentos cuya característica es la utilidad acorde a la época. Se organiza en seis capítulos que de manera breve permiten al lector hacer un recorrido sintético del origen y desarrollo de la materia.
La segunda parte, denominada Administración de servicios, incluye seis capítulos que abordan la administración de la atención médica, entendida como una de las actividades productivas del sector. Aspectos como la administración integral, los procesos de servicios, la atención médica, el método para transformar insumos, las técnicas y procedimientos, el departamento de enfermería, administración del proceso de diseño y entrega del servicio, así como un ejemplo de un plan para crear una empresa de servicios de enfermería.
Como aspectos novedosos, están planteados los procesos de la administración de servicios: marketing, operaciones y recursos humanos. También se considera la cadena de utilidad, el método con las teorías de enfermería, el servicio como sistema, la administración del diseño y la entrega y el mapeo de servicios.
La tercera parte, que contiene aspectos sobre administración estratégica, se integra con cuatro capítulos que abordan desde la planeación y ejecución de una estrategia, la elaboración del plan estratégico, así como las estrategias, la ética y la investigación administrativa.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios