Descripción
El libro titulado Introducción a la lingüística (material didáctico y de aprendizaje) tiene como objetivo proporcionar materiales a nuestros estudiantes que cursan la materia de Introducción a la lingüística. Hasta el momento, la materia se ha impartido mediante el uso de folletos como resultado de nuestra recopilación de algunas referencias sobre el lenguaje y la lingüística. Este libro está escrito en base a los folletos que se han utilizado desde que los autores abordaron el tema. Los materiales discutidos en este libro cubren Qué es un lenguaje, Características del lenguaje, Qué es la lingüística, Fonética, Fonología, Morfología, Sintaxis, Gramática transformacional, Semántica, Sociolingüística y Psicolingüística. En Qué es un lenguaje, los autores elaboran la definición y el concepto de Lenguaje humano y Lenguaje animal.
En Características del lenguaje humano explican algunos conceptos sobre Un lenguaje es sistemático, Un lenguaje es arbitrario, Un lenguaje es social, Un lenguaje es hablado, Un lenguaje se usa para la comunicación y Un lenguaje es completo para sus propios hablantes. En Lingüística y Enseñanza de Idiomas se presenta la definición de lingüística y sus ramas, y la lingüística en la enseñanza de idiomas. En Fonética se presenta el concepto de fonética y los órganos del habla que se utilizan para producir sonidos del habla, tanto vocales como consonantes, y se explicará cómo diferenciar los sonidos sonoros de los sordos. Mientras que en la clasificación de consonantes, los tipos de consonantes basados ??en (a) Manera de Articulación, a saber: Oclusivas/Oclusivas, Fricativas, Africadas, Nasales, Laterales/Líquidas y Semivocales/Deslizantes, y (b) Lugar de Articulación, a saber: Bilabial, Labiodental, Interdental, Alveolar, Palatal, Velar y Glotal se explicarán en detalle para que los estudiantes comprendan el mecanismo de producción de las consonantes.
En la clasificación de las vocales, se explicarán los tipos de vocales: (a) vocales anteriores, centrales y posteriores, (b) vocales abiertas, semiabiertas, cerradas y semicerradas, y (c) vocales redondeadas y no redondeadas y (d) vocales tensas y laxas. En Fonología se presentará la definición de fonología y la diferencia entre fonética y fonología. Además, en este capítulo se discutirán los fonemas, fonos y alófonos, estos subtemas incluyen las formas de identificar fonemas y fonos, y también la variación alofónica. También se discuten los pares mínimos y los conjuntos mínimos. El otro subtema incluye una breve descripción de las reglas fonológicas y sus tipos, como aspiración, alargamiento de vocales, nasalización de vocales, aleteo y delición nasal. La descripción tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a clasificar los sonidos en los procesos de aspiración, alargamiento de vocales, nasalización de vocales, aleteo y delición nasal. En Morfología, se presenta la definición de morfología, las diferencias entre fonemas y morfemas, las diferencias entre morfemas y alomorfos, y los tipos de morfemas: morfemas libres y morfemas ligados.
Este capítulo también analiza el proceso de formación de palabras para mostrar a los estudiantes el proceso de formación de palabras (inflexión y derivación). En Sintaxis, se presenta y elabora la definición de sintaxis, palabras de contenido y palabras funcionales, construcción sintáctica y sus tipos y subtipos, dispositivos sintácticos y análisis sintáctico. En Gramática Transformacional-Generativa, se analiza brevemente la definición de Gramática TG y sus principios, y los tipos de transformación. En Semántica, se analiza la definición de semántica y sus aspectos. Mientras que en Pragmática, se elabora la definición de pragmática y la diferencia entre pragmática y semántica. Mientras que en Sociolingüística se explica la definición de sociolingüística, el lenguaje en sus aspectos socioculturales, la variación y el uso del lenguaje, etc. Y, en Psicolingüística se presenta la definición de psicolingüística, la relación de los aspectos lingüísticos y psicológicos, la adquisición y el aprendizaje del lenguaje, el dominio de dos o más idiomas.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios