Descripción
En el vasto mundo de la medicina veterinaria, la comprensión profunda de la anatomía animal es fundamental para garantizar el cuidado y el bienestar de nuestras amadas mascotas. Uno de los pilares en esta disciplina es el libro “Anatomía de los Animales Domésticos”, una obra clásica que ha desempeñado un papel vital en la formación de varias generaciones de profesionales veterinarios. En particular, el segundo tomo de esta serie, escrito por Sisson y Grossman y actualizado en su quinta edición por Robert Getty, se erige como una fuente invaluable de conocimiento sobre la anatomía de los animales domésticos. En este artículo, nos embarcaremos en un fascinante viaje a través de las páginas de esta obra para descubrir los tesoros que contiene.
El segundo tomo de “Anatomía de los Animales Domésticos” se sumerge en los aspectos más detallados de la anatomía de los animales, brindando una comprensión precisa de las estructuras y funciones que conforman sus cuerpos. Desde la cabeza hasta la cola, cada sistema y órgano vital es minuciosamente descrito y analizado. Los autores utilizan un enfoque didáctico que permite al lector adentrarse gradualmente en los complejos conceptos anatómicos, sin dejar de lado la rigurosidad científica.
Esta revisión total de la 4ª edición amplia el contenido para realizar una anatomía completa por separado de cada uno de los mamíferos domésticos $caballo, buey, oveja, carnero, cerdo, perro y gato$ y de las aves domésticas. Ofrece material de investigación completamente original sobre los sistemas nerviosos periférico y autónomo, la circulación arterial y el sistema linfático.
Asimismo, se ha añadido en todos los capítulos la bibliografía de la literatura mundial sobre cada tema y se ha incluido una clasificación zoológica de cada especie. Su estructura más funcional, completa, práctica y didáctica permite, tanto a los estudiantes como a los veterinarios prácticos y a los investigadores, centrarse en el estudio de una especie determinada sin mayor pérdida de tiempo, ya que todos los sistemas de una especie están incluidos en una sola sección.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios