Descripción
Un descubrimiento importante para la psicología aplicada ha sido la observación demostrada de qué determinados procedimientos de intervención pueden ser autoadministrados por los pacientes. Así visto, el papel de psicólogo puede ser considerado en parte como el de un administrador y facilitador de información, a la cual el paciente no siempre tiene acceso por las vías tradicionales de comunicación.
Además de la intención evidentemente económica de las editoriales, existe la sana idea de que la autoayuda escrita puede ser un excelente medio para prevenir en la población general distintos tipos de patologías. Este libro precisamente intenta divulgar, en términos asequibles, información sobre la importancia de aprender a quererse y a cuidarse psicológicamente a uno mismo.
Los hallazgos realizados en el campo de la psicología experimental en la última década muestran claramente que la visión que se tiene de uno mismo es un factor determinante para generar vulnerabilidad o inmunidad a una serie de trastornos psicológicos como fobias, depresión, estrés, ansiedad, inseguridad interpersonal, trastornos psicosomáticos etc.
Una cantidad considerable de mis pacientes, y de los atendidos por mis colegas en diversos hospitales, clínicas y consultorios, necesitan más ayuda para prevenir que para tratar directamente los problemas. De manera similar, la población general también debe estar alerta sobre las posibles consecuencias del descuido psicológico personal y la forma de prevenirlo.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios