Descripción
La materia Ciencias de la Salud tiene diferente contenido temático y diferentes obje-tivos en cada uno de los diversos planteles en los cuales se imparte, debido a que el fe-nómeno salud-enfermedad está relacionado tanto con las ciencias naturales como conlas ciencias sociales, ya que el hombre debe ser considerado una unidad biopsicosocial.
Los estudiantes de la materia se enfrentan constantemente ante el problema de lacarencia de un libro que los ayude a obtener mejores resultados. Necesitan consultarbibliografía, que no siempre está a su alcance, fácilmente se ven confundidos al encon-trar que las mismas estructuras del cuerpo humano reciben nombres diferentes, en li-bros diversos.
Por estas razones, hace algunos años elaboré un material con la intención de que fueraaccesible y sirviera de apoyo a los estudiantes de los diversos planteles en los cuales se im-parte esta materia. Traté de presentar, en la forma más sencilla, los aspectos más impor-tantes de la materia de Ciencias de la Salud y, en el caso de la anatomía y fisiología, de uti-lizar tanto los términos adaptados al español aceptados en los Congresos Internacionalesde Anatomía, como los que todavía se usan en muchas escuelas de Medicina de hablahispánica.
De entonces a esta parte, hemos vivido los estragos de un terremoto, ha aumentadola violencia, han cambiado las principales causas de mortalidad en el país y han apareci-do enfermedades nuevas como el síndrome de inmunodeficiencia adquirida $sida$ y lainfluenza ??1?1. También han surgido problemas en la adolescencia como la anorexianerviosa y la bulimia y día con día aumentan los embarazos no deseados.
Ante estas situaciones, en esta edición me he permitido actualizar y ampliar algunosdatos y conceptos, además de abordar temas que en nuestros días han cobrado relevan-cia, con la esperanza de que sean de gran utilidad para los estudiantes y, en general, paratoda la población deseosa de ampliar su cultura.
Ciencias de la Salud en 47 capítulos, muestra al ser humano de manera integral desde las perspectivas biológica, psicológica y social. Para comenzar, hace referencia a algunos términos relacionados con la salud y la medicina, luego plantea un esquema concerniente al desarrollo y la evolución del hombre, así como todos los sistemas fisiológicos que conforman el cuerpo humano. En cuanto a la perspectiva psicológica, relaciona al ser humano con su problemática social, teniendo en cuenta su condición mental y física. Finalmente, por medio de investigaciones y estadísticas recientes genera datos sobre la salud en Mexico y en el mundo .
¿Qué piensas de este libro?
2 comentarios