Descripción
“Biología Celular y Molecular” de Gerald Karp, es un texto que describe todos los conceptos fundamentales, como la relación entre la estructura molecular y la función; el carácter dinámico de los organelos celulares; el uso de energía química para las actividades celulares y el aseguramiento de la biosíntesis precisa de macromoléculas; la unidad y diversidad observadas al nivel macromolecular y celular, y los mecanismos que regulan las actividades celulares.
De igual forma el texto describe las características sobresalientes de las técnicas experimentales fundamentales y refiere al lector a un comentario más detallado en el último capítulo sobre metodologías. Por ejemplo, los capítulos 8 y 9 incluyen secciones de introducción sobre técnicas que se comprobó que son muy importantes en el análisis de las cito membranas y el citoesqueleto, respectivamente.
La biología celular y molecular es una ciencia experimental y, como la mayor parte de los profesores, creo que los estudiantes deben aprender algo sobre cómo se descubrió lo que se sabe. Con esto en mente, el texto abordar la naturaleza experimental del tema en dos formas. Mientras Gerald Karp y Martha Araiza escribían cada capítulo, incluyeron suficiente evidencia experimental para justificar muchas de las conclusiones presentadas.
En el transcurso, describen las características sobresalientes de las estrategias experimentales y metodologías de investigación. Por ejemplo, los capítulos 8 y 9 contienen secciones introductorias sobre las técnicas más importantes para el análisis de las membranas celulares y el citoesqueleto, respectivamente. Incluyen descripciones breves de algunos experimentos importantes en el texto de los capítulos para reforzar la base experimental del conocimiento.
Para los estudiantes y profesores que querían explorar la estrategia experimental con más detalle, los autores incluyeron una sección de vías experimentales al final de casi todos los capítulos. Cada una de estas narrativas describe algunos de los hallazgos experimentales clave que condujeron a la comprensión de un tema particular relevante para el capítulo en cuestión. Como el alcance de la narrativa es limitado, puede considerarse el diseño de los experimentos con cierto detalle.
Las figuras y cuadros de estas secciones a menudo son los que aparecieron en el artículo de investigación original, lo que brinda al lector la oportunidad de examinar los datos originales y darse cuenta de que su análisis no escapa a sus recursos. Las Vías experimentales también ilustran la naturaleza escalonada del descubrimiento científico, muestran cómo el resultado de un estudio genera preguntas que establecen la base para estudios ulteriores.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios