Descripción
La integración de las ciencias médicas con el desarrollo de las TIC $Tecnologías de la Información y las Comunicaciones$ y su aplicación en las diferentes actividades del sector de la salud, está haciendo posible el desarrollo de modelos principalmente matemáticos que representan el comportamiento de diferentes sistemas biomédicos a diferentes niveles $eléctrico, mecánico, funcional…$ y que con ayuda de la potencia de cálculo de los ordenadores actuales, permite la simulación de estos sistemas constituyendo una importante ayuda tanto en la investigación como en la práctica médica.
En Introduction to Biomedical Engineering se ofrece una visión general de las capacidades y aplicaciones de las técnicas más novedosas relacionadas con el modelado y la simulación de la Ingeniería Biomédica $BME$, tanto desde un punto de vista de la propia medicina como de las ingenierías electrónicas e informática. Para ello, prestigiosos especialistas describirán las técnicas más importantes que se aplican en la actualidad y las que están en fase de desarrollo destacando las enormes posibilidades de futuro que ofrecen.
Es el texto más ampliamente adoptado en todo el espectro supuesto de la BME, valorada por los instructores y estudiantes por igual; por su autoridad, claridad y cobertura enciclopédica en un solo volumen. Los ingenieros biomédicos deben entender la amplia gama de temas que se tratan en este texto, incluyendo la modelización matemática básica; anatomía y fisiología, ingeniería eléctrica, procesamiento de señales e instrumentación biomecánica; biomateriales: la ciencia y la ingeniería de tejidos, y la ética médica y de ingeniería. Enderle y Bronzino abordar estos temas básicos a un nivel apropiado para los estudiantes de pregrado y estudiantes de postgrado de alto nivel que se están especializando en BME, o estudian como un curso combinado con una ingeniería relacionada, biología o ciencias de la vida, o la carrera de medicina.
¿Qué piensas de este libro?
8 comentarios