Descripción
Estoy convencido de que se aprende más para el futuro de un fracaso que del éxito fulgurante. Por tanto, parece lógico que dediquemos tiempo y reflexión a entender las razones del fracaso. Material no falta, ya que la mayor parte de las iniciativas empresariales fracasan en los primeros años de vida. Este libro trata del fracaso y sus causas, a partir de un interesantísimo estudio con iniciativas empresariales fracasadas, y se cierra con interesantes reflexiones de dos expertos en emprendimiento, asesores de emprendedores y de quienes quieren llegar a serlo.
Pero lo cierto es que el fracaso suele ser el inicio de muchos proyectos, sean empresariales o no. Por eso creo que se ha acertado en el tema y también porque del fracaso se aprende, y no sólo aprende el que fracasa sino que pueden y deben hacerlo los demás. Los autores encuentran en su estudio un mayor índice de fracaso entre las personas más mayores, con bajo nivel de estudios y sin experiencia en el sector de la empresa creada o como empresarios, aunque paradójicamente esa falta de conocimientos, habilidades y experiencia es el factor menos importante entre los que obstaculizan la creación de una empresa. También afirman que se da más el fracaso en el emprendedor por necesidad que el que lo hace por oportunidad. Por otra parte, nos reiteran que es buena la confianza en uno mismo, pero no cuando es excesiva, como ocurre con todos los excesos.
¿Qué piensas de este libro?
1 comentario