Descripción
Descubra cómo desarrollar una estrategia basada en medios sociales. Este libro presenta la importancia actual del Community Manager, como creador y gestor de las nuevas comunidades virtuales.
Este libro se presenta en un momento en que existe una gran demanda de profesionales cualificados y preparados para asumir el puesto de Community Manager, el encargado de la creación y gestión de las nuevas comunidades virtuales. El lector que no tenga conocimientos previos aprenderá sobre este nuevo rol; y quienes trabajen actualmente en el área podrán ampliar y mejorar sus conocimientos.
En las conferencias que suelo dar por toda Latinoamérica sobre los nuevos escenarios de negocios, causa mucha gracia entre los asistentes cuando afirmo que la historia de la humanidad se divide entre antes y después de Google, estableciendo la fecha de inicio de las operaciones de Google como el gran hito en la era de Internet.
Por supuesto que de algún modo estoy exagerando, y claro está que Google no es el único protagonista en toda esta historia. Lo que quiero significar es que el mundo que conocimos ya no existe, sobre todo, para los que nacimos sin teléfonos celulares, sin control remoto y, por supuesto, sin Internet.
Como consultor de empresas, mi responsabilidad y mi obligación es estar atento a las tendencias en el futuro de los negocios, antes de que estas se conviertan en realidades y sea tarde para la innovación. Necesito decirles a mis clientes los cambios que se avecinan y cómo estar preparados para ellos. Esa constante búsqueda de actualización me llevó, ya hace un tiempo, cuando aún no se hablaba sobre la profesión del Community Manager, a entender que las redes sociales no eran una moda en donde los jóvenes interactuaban con amigos y conocidos. Comencé a ver, sobre todo en España, que la situación era tomada con mucha más seriedad que en países de América Latina, y junto con la creación del primer curso de posgrado para Community Managers que desarrollamos con el apoyo de la Universidad de Belgrano de la Argentina, surgió la idea de escribir este libro.
Mucho material disperso se encuentra en la Red y, por sobre todas las cosas, instructivos acerca de cómo utilizar o explotar tal o cual herramienta, pero poco o nada hay sobre estrategias en Social Media y, mucho menos, sobre modelos de planificación.
Analizando profundamente el nuevo entorno competitivo, observamos que la creación y gestión de las comunidades virtuales se ha convertido en una disciplina vital; que la nueva generación M o generación Multimedia se relaciona con su entorno personal, profesional y empresarial a través de comunidades virtuales, que atesoran millones de usuarios. Ya no quedan dudas de que los nuevos consumidores están modificando la manera que tienen las empresas de comunicarse y relacionarse con su entorno.
En la actualidad, el puesto de Community Manager es un objeto de deseo para cualquier empresa, y esta demanda se está encontrando con una carencia importante de profesionales calificados y preparados. Hoy en día, quien tenga un Community Manager profesional debería cuidarlo como se cuida el agua en el desierto, por estos profesionales realmente son muy pocos.
En este libro he querido reflejar todo lo que creo que un Community Manager debería saber. Pretendiendo pensar casi tan rápido como los cambios que se suceden en el mundo 2.0, puse el foco en el que hacer y el cómo hacerlo, ya que el con qué hacerlo es circunstancial. No me importa demasiado si mañana Twitter o Facebook desaparecen: las herramientas no son importantes cuando aprendemos a pensar estratégicamente.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios