Descripción
El libro explica de manera sencilla y práctica cómo operan los distintos componentes que conforman la economía, desde los mecanismos de oferta y demanda hasta el funcionamiento de los mercados financieros, pasando por la política económica y la influencia de factores globales. Leopoldo Abadía, autor del Bestseller La Crisis Ninja, ¡La economía explicada por un no economista!Leopoldo Abadía recurre a su conocido sentido común para explicarnos con mucho humor qué es y cómo funciona la economía, a escala nacional y a escala mundial. La inflación, el papel de los bancos, el impacto de las decisiones del FMI en nuestro bolsillo, la crisis actual y sus causas, el desempleo, posibles salidas a la crisis o consejos para ahorrar, de todo ellote habla en estas páginas.
A lo largo de sus capítulos, el autor utiliza ejemplos cotidianos y casos reales para ilustrar conceptos de microeconomía y macroeconomía, permitiendo que el lector entienda cómo se generan y distribuyen los recursos en una sociedad. Se abordan temas como la inflación, el desempleo, la globalización y el papel del Estado, siempre con el objetivo de dotar al lector de una visión integral y contextualizada de la economía moderna. Además, el texto destaca la importancia de comprender estos conceptos para tomar decisiones informadas tanto en el ámbito personal como profesional.
Leopoldo Abadía se esfuerza en romper con la idea de que la economía es un tema reservado únicamente a expertos, mostrando que, con el conocimiento adecuado, cualquier persona puede entender y analizar los fenómenos económicos que afectan la vida diaria. La obra se convierte, así, en una herramienta didáctica que invita a explorar la economía de manera crítica y reflexiva, sin perder la ligereza y el humor característicos de la serie para Dummies. En resumen, este libro es ideal para estudiantes, profesionales o cualquier persona interesada en conocer de forma práctica y accesible cómo funciona la economía.
Como siempre, no faltarán su fiel perro Helmut, sus entrañables desayunos con su amigo empresario, agobiado por el trajín del día a día de su negocio, y su micro-ecosistema, San Quirico, un pequeño pueblo donde reproduce a pequeña escala todo lo que ocurre en el mundo. ¡Ahora sí que lo entiendo! el complejo funcionamiento de la economía global explicado en lenguaje casero y con ejemplos de las personas de a pie. El clan Abadía las anécdotas y peripecias económicas de una familia con 12 hijos y más de 40 nietos. Un pequeño empresario los dolores de cabeza de cerrar balances, calcular activos y pasivos, pagar a proveedores y cobrar facturas también tienen su hueco en este libro. Sentido común a raudales lo bueno de que LeopoldoAbadía no sea economista es que sus razonamientos y dudas son los mismos que los de la gente común.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios