Descripción
La importancia para el ser humano de poseer un lenguaje y con él desarrollar habilidades de comunicación ha marcado la pauta, tanto en organizaciones como en instituciones, para generar y promover una variedad de cursos de capacitación, cuyo propósito fundamental sea lograr que las personas desarrollen ese gran potencial, que representa la palabra oral, para reafirmarse ante otros, o bien, para oponerla a la competencia de un adversario, pues, como dijo Aristóteles: si es deshonroso no poder defenderse con el cuerpo, más lo es no valerse de la razón y de la palabra específicas del hombre$citado en V. Fernández, 1991:18$.
Al comunicarnos, gran parte de la tensión o del nerviosismo que sentimos surgen precisamente de la idea de competir con otros para lograr lo deseado, por otro lado, casi siempre ganaro perderlo asociamos con éxito o fracaso, sin embargo, pensar en esta situación como una competencia puede también dar como resultado hacernos más conscientes de la importancia de la comunicación oral que utilizamos para lograr mejorar nuestra vida.En analogía con alguna competencia deportiva, pensemos que una persona dedicó mucho tiempo a ejercitarse físicamente para lograr las destrezas y habilidades para hacer giros, desplazamientos,correr, saltar, etc.
Quizá también necesitó un buen entrenador que le enseñara conocimientos y técnicas específicos del deporte y supervisara cada una de sus prácticas, pero, todo el conocimiento, el esfuerzo, la ejercitación y la práctica adquirida no servirían de nada si en el momento de enfrentar a los adversarios $quizás igualmente entrenados$, el competidor no supiera pensar y decidir cómo utilizar las técnicas y habilidades adquiridas, cuándo y para qué usarlas.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios