Derecho Laboral: Un Enfoque Práctico – José Ricardo Méndez Cruz – 1ra Edición

Descripción

La idea de escribir este libro surge luego de impartir la materia de Derecho Laboral a alumnos del tercer semestre de la carrera de Administración en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Al principio del semestre, al preparar el material a impartir, me di cuenta del excesivo contenido teórico de los libros de derecho laboral escritos por abogados, de manera tal que gran parte de la bibliografía, era completamente incomprensible hasta para mí, que ostento la Licenciatura en Derecho.

Hablar de distintas teorías de naturalezas jurídicas, de conceptos extranjeros y latinismos, me hizo cambiar la concepción y orientación del curso, llegando a la conclusión de que la teoría aplicada a casos prácticos, permitiría a los alumnos una mejor comprensión de la materia. Resultado: alumnos que la final del semestre entendían conceptos y podían resolver situaciones prácticas y, que valga el comentario, opinaron favorablemente del curso.

Este libro está dirigido a contadores, administradores, informáticos, psicólogos y, en general, para toda aquella persona que, careciendo completamente de cualquier conocimiento jurídico, pretenda entender conceptos del derecho laboral. Incluso, puede ser ocupado por trabajadores que, sin siquiera una formación académica, necesiten una guía que los ilustre en algún conflicto laboral. El derecho laboral puede dividirse para su estudio en dos grandes rubros: • Derecho individual del trabajo $relación individual$. • Derecho colectivo del trabajo $relación colectiva$.

De hecho, los tratadistas como José Dávalos y Mario de la Cueva utilizan esta división, agregando además el derecho procesal laboral. Por supuesto, en este libro se busca tocar todos esos temas: relación individual, relación colectiva e incluso, una noción de derecho procesal. Por ello, las secciones que integran el material son: Primera: Antecedentes. Segunda: Relación individual de trabajo. Tercera: Relación colectiva de trabajo. Cuarta: Autoridades del trabajo y nociones de seguridad social.

En la primera sección se incluyen las generalidades del derecho laboral, así como una breve reseña histórica del mismo. En la segunda se aborda el tema de la relación individual de trabajo, desde su nacimiento hasta su terminación, incluyéndose las condiciones de trabajo y los trabajos especiales. La tercera sección contempla la relación colectiva de trabajo, incluyendo los controvertidos temas de sindicatos y huelga. No es intención de este libro generar discusiones sobre la conveniencia de ambas fi guras, se estudian como parte importante de la realidad laboral mexicana, sin tomar la visión patronal ni la obrera. Por último, en la cuarta sección se tocan dos temas que considero complementarios e ineludibles: autoridades laborales y seguridad social.

No se trata, en ningún caso, de formar litigantes en materia laboral, pero sí orientar, en términos generales, sobre los conflictos laborales y su trámite. El capítulo de seguridad social es quizás el menos profundo de todos los de la obra, dejo los detalles para los autores más avezados en la materia. La intención es solo conceptualizar y dar un panorama de las instituciones que se encargan de la seguridad social en México. Puede abordarse este material estudiando unidades separadas, conforme a los intereses del lector o, siguiendo el orden propuesto. Como cualquier obra humana, este libro es mejorable en muchísimos aspectos, quizá tenga errores y defectos, pero lo hice con la mejor de las intenciones y mucho agradecería a los lectores dirigir sus comentarios al siguiente correo electrónico: [email protected]. La intención es que este material sea de utilidad en la formación de profesionales cuyo desempeño tenga que ver con este tema y que su lectura resulte provechosa y amena en la medida de las posibilidades.

Ver más
  • Agradecimientos
    Introducción
    Primera Parte
    Antecedentes
    I. Generalidades
    Ii. Historia Del Derecho Laboral Mexicano
    Iii. Relaciones Individuales De Trabajo
    Iv. Condiciones Generales De Trabajo
    V. Capacitación Y Adiestramiento
    Vi. Trabajo De Las Mujeres Y Los Menores De Edad
    Vii. Trabajos Especiales
    Viii. Participación De Los Trabajadores En Las Utilidades De Las Empresas
    Ix. Riesgo De Trabajo
    X. Suspensión, Rescisión Y Terminación De Las Relaciones Individuales De Trabajo
    Xi. Coaliciones Y Sindicatos
    Xii. Contrato Colectivo De Trabajo
    Xiii. Contrato-Ley
    Xiv. Reglamento Interior De Trabajo
    Xv. Huelga
    Xvi. Modificación, Suspensión Y Terminación Colectiva De Las Relaciones De Trabajo
    Xvii. Juntas De Conciliación Y Arbitraje
    Xviii. Seguridad Social
    Conclusión
    Casos Prácticos
    Bibliografía
    Índice
    • Título: Derecho Laboral: Un Enfoque Práctico
    • Autor/es:
    • ISBN-13: 9789701069608
    • Edición: 1ra Edición
    • Año de edición: 2009
    • Tema: Otros Temas
    • Subtema: Derecho
    • Tipo de Archivo: eBook
    • Idioma: eBook en Español
    Citar Libro

Descargar Derecho Laboral: Un Enfoque Práctico

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
334 pag.
1 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x