Descripción
La materialización de un producto o de un edificio insume considerables montos de inversión, de recursos humanos y de planificación, áreas en las que el arquitecto y el diseñador no participan o no se involucran, siendo que lo financiero y varios otros importantes recursos son un insumo imprescindible e inexorable en el desarrollo de sus proyectos.
Esta fase intermedia entre el diseño y su materialización, en la que se lleva a cabo la selección de un proyecto y gran parte de la gestión de diseño, ha sido omitida en nuestro aprendizaje académico, así como a la suposición de que la economía contamina el proyecto.
Lo que propone en este libro es que el diseñador recupere su protagonismo ocupando los espacios cedidos a otras disciplinas como el marketing o las ingenierías de planificación y de desarrollo, e instalando en la operación los conceptos de innovación propios del diseño con un sentido profesional solidario con la gente y su entorno. Con capacidad, habilidad y poder de negociación con los distintos centros de decisión en la empresa.
Quizá también por esta razón, este libro centra su interés más en el producto que en el diseño. Leiro propone a través de los distintos capítulos de esta obra, que pueden ser abordados en forma independiente, que el diseñador sea experto en producto lo que extiende el campo del diseño tanto hacia atrás como hacia adelante del tablero, incorporando los aspectos técnicos, económicos y de mercado relacionados con la implementación del proyecto.
El contenido de este libro, sin dudas, me hubiese librado de años de aprendizaje en la práctica, y del pago de derechos de piso tan caros en nuestra profesión. Coincido con Leiro en que estos textos, tan claros como profundamente conocedores de los temas que aborda, colaborarán en la comprensión de aspectos relevantes de la actuación profesional tanto con estudiantes, como con egresados recientes de carreras de arquitectura y de las diversas especialidades del diseño.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios