Descripción
Vivimos en una época extraordinaria. Son tiempos de cambios pasmosos en la organización social, el bienestar econ6mico, los preceptos morales y éticos, las perspectivas filosóficas y religiosas y el conocimiento que tiene el hombre de sí mismo, así como en nuestra comprension de este inmenso universo que nos acoge como grano de arena dentro de un océano cósmico.
Desde que el hombre es hombre se ha venido interrogando acerca de una serie de cuestiones profundas y fundamentales, que nos evocan maravillas y, cuando menos, estimulan un conocimiento provisional y dubitativo. Son preguntas sobre los orígenes de la conciencia, la vida sobre nuestro planeta, los primeros tiempos de la Tierra, la formación del Sol, la posibilidad de que existan seres inteligentes en alguna otra parte de la inmensidad celeste. Y la mas ambiciosa e inquietante de todas, ¿cual es el origen, naturaleza y destino ultimo del universo? Excepto en las mas recientes fases de la historia humana, todos estos temas habían sido competencia exclusiva de filósofos y poetas, chamanes y teólogos.
La diversidad y mutua contradicción entre las respuestas ofrecidas ya era claro indicio de que muy pocas de las soluciones propuestas podían ser correctas. Pero hoy, como resultado del conocimiento tan penosamente arrancado a la naturaleza a través de generaciones dedicadas a pensar, observar y experimentar cuidadosamente, estamos a punto de vislumbrar unas primeras respuestas aproximadas a muchas de ellas.
Hay una serie de temas que entretejen la estructura del presente libro. Aparecen tempranamente, desaparecen durante unos cuantos capítulos, y acaban por saltar de nuevo a la luz dentro de un contexto generalmente distinto. Entre ellos, cabe citar los placeres y consecuencias sociales de la empresa científica, la pseudociencia o ciencia pop, el tema de las doctrinas religiosas y su estrecha vinculación con el anterior, la exploración de los planetas y la busca de vida extraterrestre, y también, Albert Einstein, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
La mayor parte de los capítulos que componen el texto puede leerse independiente-mente, pero el orden expositivo de las ideas aportadas ha sido escogido con cierto cuidado.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios