Descripción
Este libro trata de los descubrimientos y desarrollos matemáticos más importantes llevados a cabo desde la Antigüedad hasta las primeras décadas del siglo XX. El objetivo perseguido es el de presentar las ideas centrales, poniendo un énfasis especial en aquellas corrientes de desarrollo que se han mostrado como las más importantes a lo largo de los principales períodos de la historia de la matemática, y que han ejercido una influencia destacada orientando y dándole forma a la actividad matemática posterior. También se ha prestado una gran atención al concepto mismo de matemática, siguiendo los cambios que ha experimentado este concepto a lo largo de los diferentes períodos, así como a la idea que han ido teniendo los matemáticos de su propia actividad.
Este libro debe ser considerado simplemente como un panorama general de la historia de la matemática. Si uno se para a pensar que las obras de Euler superan los setenta volúmenes, las de Cauchy tienen veintiséis y las de Gauss doce, fácilmente puede caer en la cuenta de que una obra como esta, en un solo volumen, no puede tener pretensiones de presentar una exposición completa. En algunos capítulos de este libro presentamos solamente unas pocas muestras de lo que se creó en los campos correspondientes, aunque confiamos en que estas muestras sean las más representativas.
Por otra parte, al citar teoremas u otros resultados hemos omitido a menudo condiciones menores que se necesitarían para ser estrictamente correctos, con el fin de centrar la atención en las ideas principales. Por restringida que pueda parecer esta obra, creemos haber conseguido presentar una cierta perspectiva de la historia completa de la matemática. El libro está organizado subrayando más bien los temas matemáticos importantes que los hombres que los desarrollaron. Cierto es que toda rama de la matemática lleva el sello de sus fundadores, y que los grandes hombres han jugado papeles decisivos al determinar el curso a seguir por la matemática, pero son sus ideas lo que queremos presentar, las biografías se considerarán como totalmente subordinadas.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios