El Sentido Común en Ajedrez – Emanuel Lasker – 1ra Edición

Descripción

El presente libro es un resumen de doce conferencias que di en Londres, en 1895, ante un auditorio de jugadores de ajedrez. Es un intento de examinar las distintas partes que componen una partida de ajedrez partiendo de unos principios generales. Principios deducidos de considerar el ajedrez como una lucha entre dos cerebros y concebidos a partir de hechos sencillos. Su aplicación práctica queda ilustrada mediante posiciones adaptadas a mis propósitos pero que, por otra parte, pueden presentarse perfectamente sobre el tablero. Mi intención ha sido reducir el número de las diversas reglas tanto como sea compatible con la claridad. Quizás alguien piense que todas guardan una semejanza entre sí y que, por tanto, aún podría haberse reducido más su número.

En realidad, podrían reducirse todas las reglas a un solo principio fundamental, que es el origen de la teoría del ajedrez y de cualquier otra clase de combate. Este principio queda suficientemente explicado en esta obra, pero es de una concepción tan general y es tan enorme la dificultad de expresar todo el alcance de su significado, que no me he atrevido a formularlo de una forma concreta. En un próximo tratado, al que éste allanará el camino, espero poder demostrar la importancia de este principio y su eficacia para poner en claro las relaciones existentes entre muy distintos aspectos del ajedrez. También he dejado para este futuro tratado la discusión de algunos puntos que precisan de una exposición muy detallada, tales como los referentes a la capacidad de maniobra del rey y a los intercambios de material.

En este libro planteo relativamente pocas partidas y posiciones, pero han sido seleccionadas con gran cuidado. Aconsejo, pues, a los que lo lean que no se limiten a tan sólo leerlo sino que también lo estudien, aunque para ello deban emplear algún esfuerzo. Creo que las reglas que presento son bastante razonables, pero no quiero prevenir en su favor al estudiante, quien verá con mayor claridad su importancia si adopta una actitud de escepticismo y de exigencia de exactitud al enfrentarse con las demostraciones de las mismas. Por lo que respecta a las notas analíticas de las partidas y de las aperturas, he intentado ser breve y preciso a la vez. Los detalles analíticos no son, pues, demasiado abundantes pero sí, creo yo, suficientes.

He dejado de lado el método de enumerar todas las posibles o probables variantes de una jugada, y en su lugar he procurado dar un análisis basado simultáneamente en la valorización de las variantes principales y los principios generales. El lenguaje y el estilo de la obra son los propios de unas conferencias. No he sido capaz de lograr que alcanzaran la perfección que yo hubiera deseado, por lo que ruego la indulgencia del lector. Aprovecho esta oportunidad para hacer constar mi cordial agradecimiento al profesor Villin Marmery por la amable ayuda que me prestó en la tarea de corregir las pruebas.

Ver más

    • Introducción: El valor del sentido común en el ajedrez

    • Capítulo 1: Fundamentos y principios básicos del juego

    • Capítulo 2: Evaluación de posiciones y planificación estratégica

    • Capítulo 3: El medio juego: Tácticas, maniobras y estrategia

    • Capítulo 4: Finales: Conceptos y técnicas para terminar partidas

    • Capítulo 5: Errores comunes y cómo evitarlos

    • Conclusión: Desarrollando tu sentido común ajedrecístico

    • Apéndices: Ejercicios prácticos y análisis de partidas

    • Índice

  • Citar Libro

Descargar El Sentido Común en Ajedrez

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
133 pag.
1 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x