Descripción
Dentro de las energías renovables, la solar fotovoltaica es la que tiene un auge más considerable, debido al encarecimiento de las energías convencionales y a los aumentos de la contaminación. La energía solar fotovoltaica se subdivide en dos partes, una es la fotovoltaica aislada y la otra la fotovoltaica por conexión a la red general de la compañía eléctrica.
El libro se divide en 7 temas, contando el último con 4 casos prácticos a modo de compresión de la teoría explicada. El primer tema está dedicado a los tipos de placas solares fotovoltaicas y a sus conexiones y configuraciones. También se detallan los demás componentes como los reguladores, acumuladores y convertidores.
El segundo está dedicado a la configuración de las instalaciones solares fotovoltaicas, a la radiación solar con sus unidades y a la orientación e inclinación de los paneles solares. También se efectúan cálculos para la determinación del número de paneles solares y baterías. Para terminar, se hace hincapié en las caídas de tensión de los cables eléctricos con respecto a la sección del conductor, y se acaba con la simbología y su aplicación en esquemas. Posteriormente, se aborda el montaje de los paneles solares y su estructura de sujeción, con el cálculo elemental de esfuerzos. Se detallan los tipos de materiales empleados para la sujeción de paneles, los sistemas de seguimiento solar y su motorización según el número de ejes que tenga el sistema. A continuación se estudian los sistemas de integración arquitectónica y urbanística. El cuarto tema comenta el montaje de los elementos fundamentales de las instalaciones solares, detallándose las características de ubicación de las baterías y su conexión.
También se observa el conexionado de la instalación con sus esquemas y por último se detalla la conexión a tierra de los elementos. El quinto tema está dedicado a las tareas de mantenimiento de las instalaciones solares, se explican los instrumentos necesarios para estas tareas, así como la revisión pertinente, también se explican los métodos para la conservación y comprobación de los reguladores y convertidores con sus tipos de averías más frecuentes.
El sexto tema introduce la reglamentación de las instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red eléctrica, considerando la solicitud de conexión eléctrica, el punto de conexión, protecciones, tomas de tierra, armónicos, verificaciones y las medidas de consumo. El séptimo completa el libro con el desarrollo de cuatro casos prácticos. Por último, quiero agradecer a todas las personas que me han ayudado a efectuar este libro, con especial mención a los instaladores de energía solar fotovoltaica que me han informado del desarrollo de este tipo de instalaciones solares, y amigos colaboradores, los cuales me han apoyado y ayudado en el desarrollo del mismo.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios