(PDF) Enfermería En La Medicina: Tradicional Y Natural - Feridia Pargas Torres - 1ra Edición

Enfermería en la Medicina: Tradicional y Natural – Feridia Pargas Torres – 1ra Edición

Descripción

En Cuba, en relación con la salud se ha logrado un desarrollo científicotécnico digno de ser mencionado, sin embargo, las técnicas tradicionales se mantienen en la línea de trabajo, tanto en la prevención como en la terapéutica. Desde hace varios años, muchos profesionales aplicaban la medicina tradicional asiática y sus técnicas afines. En la actualidad, por sus magníficos resultados, se aplican en muchas instituciones de salud, al igual que la medicina natural y sus diferentes herramientas.

La enfermería no ha estado alejada de estos procederes, ya que muchas personas relacionadas con esta actividad, de forma legal, aplicaban la medicina tradicional y natural al colaborar con pioneros de esta legendaria ciencia, y otros lograron capacitarse por medio de diferentes cursos, para elevar el nivel científico, lo cual hace que en estos momentos se cuente con licenciados en enfermería que han cursado Diplomado y Maestría en Medicina Tradicional y Natural, además de haberse creado los grupos nacional y provinciales de enfermería en esta especialidad. La motivación para confeccionar de este trabajo está basada en más de una década de trabajo en el servicio de Medicina Tradicional y Natural del Hospital Militar Clinicoquirúrgico «Octavio de la Concepción y la Predaja» en la Provincia de Camagüey, en los buenos resultados observados en los pacientes, así como en la vinculación a la docencia, y a que la enfermería se encuentra en constante búsqueda y expectativas que dan respuesta a las necesidades del paciente, y selecciona procederes poco agresivos que enriquecen las acciones independientes en el proceso de enfermería.

El presente trabajo está dirigido a este personal de enfermería con el objetivo de incorporar algunas nociones teóricas y prácticas en el quehacer diario, por lo que ha de ser muy útil su aplicación en el proceso de atención de enfermería. Este material está apoyado por las normas de la Organización Mundial de la Salud, por sus efectos poco agresivos y de mínimo costo.

Ver más
  • Introducción
    Primera Parte I. La Concepción De La Energía Según Las Teorías Asiáticas
    Relación Del Yin Y El Yang Con Otros Conceptos
    Leyes Del Yin Y El Yan En El Cuerpo
    Teoría De Los Cinco Elementos
    Teoría De Los Órganos Y Visceras (Zang Fu)
    Teorías Qi, Xue Y Jin Ye
    Teorías Modernas
    Ii. Teoría De Los King Lo Y Puntos Acupunturales
    Canal De Pulmón
    Canal De Intestino Grueso
    Canal De Estómago
    Canal De Bazo-Páncreas
    Canal De Corazón
    Canal De Intestino Delgado
    Canal De Vejiga
    Canal De Riñón
    Canal De Pericardio (Circulación Sexualidad)
    Canal De Triple Recalentador
    Canal De Vesícula Biliar
    Canal De Hígado
    Canal De Vaso Gobernador
    Canal De Vaso Concepción
    Puntos Extraordinarios
    Iii. Métodos De Diagnóstico En La Medicina Tradicional
    Inspección U Observación
    Auscultación Y Olfación
    Interrogatorio
    Palpación
    Métodos De Diagnóstico De Acuerdo Con Los Ocho Principios
    Caso Simulado
    Iv. Terapias De La Medicina Tradicional Asiática
    Método De Localización De Los Puntos
    Aguja De Acupuntura
    Técnicas De Punción
    Métodos De Inserción
    Método De Estimulación Con La Aguja
    Método Para Extraer Las Agujas
    Objetivos De La Actividad De Enfermería
    Acupuntura
    Objetivos De La Actividad De Enfermería
    Técnicas De La Moxibustión
    Ventosas
    Masaje
    Puntos Extraordinarios Más Usados En El Masaje
    Precauciones Y Advertencias Para El Masaje
    Digitopuntura O Digitopresión
    Manipulación De Los 18 Puntos
    Automasaje Para Tratar El Insomnio
    Automasaje Para La Cefalea
    Automasaje Para La Constipación
    Electroacupuntura
    Laserpuntura
    V. Fitoterapia. Uso De Las Plantas Medicinales
    Uso De Las Plantas Medicinales
    Método De Selección Y Preparación De Las Plantas Medicinales
    Correspondencia Entre Patología Y Plantas Medicinales
    Objetivos De La Actividad De Enfermería
    Segunda Parte
    Vi. Medicina Natural
    Introducción
    Objetivos De La Actividad De Enfermería
    Vii. Terapias
    Geoterapia O Lodoterapia
    Helioterapia
    Hidroterapia
    Psicoterapia
    Autohemoterapia
    Actividades Físicas
    Viii. Enfermería En Enfermedades Más Frecuentes
    Actividades E Intervención De Enfermería
    Afecciones Respiratorias
    Afecciones Digestivas
    Afecciones Cardiovasculares
    Afecciones Ostiomioarticulares
    Bibliografía
    • Título: Enfermería en la Medicina: Tradicional y Natural
    • Autor/es:
    • ISBN-10: 9592121680
    • Edición: 1ra Edición
    • Año de edición: 2005
    • Tema: Medicina
    • Subtema: Enfermería
    • Tipo de Archivo: eBook
    • Idioma: eBook en Español
    Citar Libro

Descargar Enfermería en la Medicina: Tradicional y Natural

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
176 pag.
2 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x