Ética, Bioética, Responsabilidad y Auditoria Médica – Omar F. Campohermoso Rodríguez – 1ra Edición

Descripción

La responsabilidad en el ejercicio de la profesión médica tiene singular importancia, y su conocimiento evitará malos momentos y desazón que empañan la honrosa y noble profesión médica al servicio de la humanidad.

En el transcurso del ejercicio profesional de la Medicina, existen momentos en donde el Médico debe tomar decisiones trascendentales, en particular en las situaciones de vida o muerte de un paciente, en estas circunstancias el médico no se detiene a preguntarse si lo que se propone realizar pueda entrañar consecuencias legales, puesto que al hacerlo podría convertirse en un letal freno, que en última circunstancia solo perjudicaría al paciente.

Sin embargo, estamos conscientes, que el médico puede cometer errores, los mismos que no serán reprochables —ética y legalmente—, si ha tratado al paciente con los medios adecuados, con los conocimientos actuales y siguiendo las normas y protocolos que su deber le imponen $lex artis$. Aquí podría surgir una duda: ¿Ha extremado realmente todos los medios adecuados?, ¿Una sospecha puede justificar una denuncia judicial? Uno de los derechos inherentes al ser humano es el Derecho a la Salud, que con mucha frecuencia se lo confunde con un Derecho a la Curación, pues el paciente cree que el derecho al Tratamiento debe involucrar necesariamente un resultado positivo.

Ver más
  • CAPITULO PRIMERO: INTRODUCCIÓN
    Medicina
    Etimología
    Definición
    Evolución de la Medicina
    El Médico
    La Medicina como Saber y Praxis
    Ejercicio de la Medicina
    Requisitos para el Ejercicio de la Medicina
    Derecho a la Vida
    Salud y enfermedad
    Historia del Ejercicio y Responsabilidad Médica
    Medicina en el Antiguo Egipto
    Medicina en la Antigua Persia
    Medicina en la Antigua Grecia
    Medicina en la Antigua Roma
    Lex Aquilia
    Responsabilidad en la Historia Actual de la Medicina
    Responsabilidad Médica en Bolivia

    CAPITULO SEGUNDO: ÉTICA
    Ética
    Definición de Ética
    Etimología de la palabra Ética
    Diferencia entre Ética y Moral
    Objeto de la Ética
    Principios Éticos
    Historia de la Evolución de la Ética
    El Actuar Ético
    Problemas Principales de la Ética
    División de la Ética
    Método de Estudio de la Ética
    Relaciones de la Ética con otras Disciplinas
    Ética Médica
    Definición de Ética Médica
    Orígenes y desarrollo de la Ética
    Ética y Deontología, los deberes
    Valores de la Ética Médica
    Ética Médica Clásica y Bioética
    Otros Modelos Éticos
    Principios de Ética Médica, ONU

    CAPITULO TERCERO: MORAL
    Moral
    Definición de la Moral
    Etimología
    Principios Morales
    Esencia de los Principios Morales
    ¿Qué busca la Moral?
    Lo Bueno y lo Malo
    Conciencia Moral
    Sensibilidad Moral
    Evolución y Función Social de Moral
    La responsabilidad Moral
    Las normas Morales y Clases de Normas
    Sanción Moral

    CAPITULO CUARTO: VALORES
    Valores
    Definición
    Etimología
    Desarrollo Histórico de los Valores
    Naturaleza de los “Valores”
    Valores y Principios Morales
    Características del Valor
    Propiedades Intrínsecas de los Valores
    Elementos Generales del Valor
    Propuesta de un Concepto General de Valor
    Propuesta de conceptos Particulares de Valores
    Valores de la Medicina
    Jerarquía de Valores
    Tabla de Valores de Alejandro Korn
    Panorama actual de los Valores

    CAPITULO QUINTO: BIOÉTICA
    Bioética
    Definición de Bioética
    Concepto de bioética
    División de la Bioética
    Raíces Filosóficas de la Bioética
    Objetivo y Origen de la Moderna Bioética
    Alcance de la Bioética
    Características Básicas de la Bioética
    XIXIÉTICA, RESPONSABILIDAD Y AUDITORIA MÉDICA OMAR CAMPOHERMOSO RODRÍGUEZ
    Cuatro Principios de la Bioética
    Procedimiento de tema de Decisiones
    Ámbito de Aplicación de la Bioética
    El Futuro de la Bioética

    CAPITULO SEXTO: RELACIÓN MEDICO PACIENTE
    Relación Médico Paciente
    Definición
    Fundamento de la Relación Medico Paciente
    Características de la Relación Medico Paciente
    Modelo de Relación Medico Paciente
    Tipos de Relación Médico-Paciente según el grado de Participación
    Tipos de Relación Médico-Paciente según el grado de personalización128
    Tipos de relación Médico-Paciente Según el objetivo de la Relación
    Relación Médico-Paciente de las Tres “C”
    Relación Médico-Paciente y la Familia.
    La Objeción de Conciencia de la Relación Médico-Paciente
    Derecho y Obligaciones de la Relación Médico-Paciente

    CAPITULO SÉPTIMO: ACTO MEDICO
    Acto Medico
    Definición
    Características del Acto Medico
    Tipos de Acto Medico
    Etapas de Acto Medico
    Acto Médico y Acto Jurídico
    Actos Jurídicos
    El Acto Médico como Obligación de Medios y no de Resultados
    Los Escenarios Posibles del Acto Medico
    LEX ARTIS
    Definición de Lex Artis
    Elementos de la Lex Artis
    Fundamento legal para la Valoración de la Ley del Arte
    Marco de Juzgamiento
    La Indicación Médica y la Lex Artis

    CAPITULO OCTAVO: HISTORIA CLÍNICA
    História Clínica
    Definición
    Características de la Historia Clínica
    Importancia y Repercusiones de la Historia Clínica
    Soporte de la Historia Clínica
    Conservación de la Historia Clínica
    Aspectos Jurídicos y Medicolegales de Interés
    Falsedad de la Historia Clínica
    Elementos Jurídicos de la Historia Clínica
    CONSENTIMIENTO INFORMADO
    Definición
    Etimología
    Antecedentes
    Contenidos mínimos del Consentimiento Informado
    Requisitos
    Forma de la Información
    Presupuesto del Consentimiento Informado
    Excepciones
    SECRETO MEDICO
    Definición
    Etimología
    Tipos y Variantes de Secreto Medico
    Elementos del Secreto Medico
    Prioridades del Conocimiento de la Salud del Enfermo
    Revelación del Secreto Medico
    SEGUNDA PARTE – RESPONSABILIDAD

    CAPITULO NOVENO: DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
    Antecedentes Históricos del Derecho Constitucional
    El Derecho Constitucional Boliviano
    Evolución de los Derechos Constitucionales
    Garantías Constitucionales

    CAPITULO DÉCIMO RESPONSABILIDAD CIVIL
    Responsabilidad Civil
    Definición de Derecho
    Etimología de la palabra Derecho
    División del Derecho
    Aspectos del Derecho
    División del Derecho según su Naturaleza
    División del Derecho según su Origen
    División del Derecho Civil
    Responsabilidad Civil
    Responsabilidad
    Obligación
    Tipos de Responsabilidad
    Clases de Responsabilidad Jurídica
    Responsabilidad Civil
    Clases de Responsabilidad Civil
    Responsabilidad Civil Contractual
    Contrato
    Elementos de los Contratos
    Capacidad
    Consentimiento de las Partes
    Objeto
    Causa
    Incumplimiento del Contrato
    Incumplimiento Contractual en los Servicios de Salud
    Los Contratos de Servicios de Salud
    XIIIXIIIÉTICA, RESPONSABILIDAD Y AUDITORIA MÉDICA OMAR CAMPOHERMOSO RODRÍGUEZ
    Responsabilidad Extracontractual
    Clases de Responsabilidad Extra Contractual
    Elementos de la Responsabilidad Extracontractual
    La Responsabilidad Civil Extracontractual en el área de la Salud

    CAPITULO UNDÉCIMO: RESPONSABILIDAD PENAL
    Responsabilidad Penal
    Derecho Penal
    Definición
    Derecho Penal Objetivo y Subjetivo
    Objeto de estudio del Derecho Penal (Delito)
    Etimología
    Componentes del Delito
    Elementos del Delito
    La Conducta de la Acción
    Omisión
    Posición de Garante del Medico
    Tipicidad
    Características de la Tipicidad
    Estructura del Tipo
    Elementos del Tipo
    Atipicidad
    Consentimiento
    Antijurídicidad
    Causas de justificación en Particular
    Culpabilidad
    Dolo
    Culpa
    Inculpabilidad
    Punibilidad
    TERCERA PARTE – AUDITORIA MÉDICA

    CAPITULO DUODÉCIMO: AUDITORIA MÉDICA.
    Auditoría Médica
    Definición
    Objetivos
    Tipos de Auditoría Médica
    Fuentes de la Auditoría Médica
    Etapas de la Auditoría Médica
    Relación Histórica de la Auditaría Médica
    Garantía de Calidad
    Campos de Acción de la Auditoría Médica
    Auditoría Médica y Responsabilidad Médica
    AUDITORÍA DEL ACTO MÉDICO
    Instrumento de la Auditoría del Acto Médico
    La Falta Médica
    AUDITORÍA DEL EXPEDIENTE CLÍNICO O HISTORIA CLÍNICA
    Documentos que Forman la Historia Clínica
    El Valor Jurídico de la Historia Clínica
    Modelo de Ficha para Auditoría Médica
    CUARTA PARTE –LEYES

    CAPITULO DÉCIMO TERCERO: JURISPRUDENCIA
    Jurisprudencia

    CAPITULO DÉCIMO CUARTO: LEYES Y DOCUMENTOS
    Ley 3131
    Reglamento a la Ley 3131
    Código de Ética Médica
    Declaración de la Asociación Médica Mundial
    CAPITULO DÉCIMO QUINTO: CASOS ESPECIALES
    Aborto
    El Homicidio y sus Formas
    Lesiones

    CERTIFICADO MÉDICO
    BIBLIOGRAFÍA
  • Citar Libro

Descargar Ética. Bioética. Responsabilidad y Auditoria Médica

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
462 pag.
2 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x