Descripción
Etnología y utopía es un libro, aparte de provocador, necesario en sí mismo y por sus connotaciones, cara al tema central de su tesis crítica y al planteamiento genérico de un pensamiento español que rebase, por fin, las fronteras de la ‘provincia cultural’. El ‘etnocentrismo’, la pretensión de colocar la antropología como alternativa a la teoría del conocimiento filosófico y a la filosofía misma, la sustitución de esta por su apariencia en forma de ideología que se quiere ciencia, desvirtuando su verdadero papel en cuanto tal para crear una ‘hermenéutica etnológica’ es decir, la utilización velada de la etnología-ciencia al servicio de intereses lejanos a ella es, en realidad un sofisma enmascarado, aunque conocido.
Pero si, además, esa pretendida sustitución se reviste de ropajes críticos, constituyéndose en crítica de la civilización, el problema se agrava porque, al basarse en la nostalgia de la ‘barbarie’ que es, en suma, su auténtico campo de trabajo científico, se queda en la superficie y evita la profundización, el análisis radical. ‘Sin duda dice Bueno la crítica etnologista es mejor que el conformismo: es así un sucedáneo de la verdadera crítica, que solamente puede ser la crítica revolucionaria.’ Esto es, filosófica. La ‘ilusión etnológica’ que borra la historia y se entremezcla fácilmente con el utopismo político activo, operante en ambos extremos, y produce actitudes irracionalistas de las que existen múltiples ejemplos en el actual panorama ideológico y paracientífico.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios