Experimentos de Química Inorgánica – Miguel Molina – 1ra Edición

Descripción

Hemos percibido la necesidad de un libro que actúe como Guia de Experimentos de Química Inorgánica para su uso en las asignaturas de experimentación, habitualmente ubicadas en los primeros cursos de titulaciones como Licenciado en Química o Ingeniero Químico, asignaturas donde se presta especial atención a la síntesis de elementos y de compuestos inorgánicos. La selección de los experimentos que se recogen aquí se ha llevado a cabo de forma que combinen técnicas y métodos de síntesis, a la vez que permitan la manipulación de un material de laboratorio variado.

Este libro no se ha concebido como un libro de texto, donde normalmente se trata con bastante amplitud algunos aspectos particulares de formas de trabajo en el laboratorio y los fundamentos teóricos de las técnicas de caracterización. Tampoco constituye una colección de recetas de síntesis o de reacciones de demostración. Más bien pretende trazar el programa de una asignatura esencialmente practica.

Por eso, el número de temas que se recogen es reducido e incorporan, además de procedimientos experimentales, unos contenidos específicos de técnicas de trabajo en el laboratorio y unas actividades que complementan al experimento. No obstante, se ha optado por hacer una mención muy breve de estas, solo para reflejar las ideas principales y sugerir una metodología didáctica $exposición por el profesor, trabajo individual, trabajo en grupo y/o demostración$, lo que deja una presentación más flexible para que el profesor pueda utilizar fuentes de información actualizadas.

En relación con los contenidos, predominan los experimentos de síntesis, cuya complejidad aumenta a lo largo del programa, si bien se incluyen unos temas $1 a 5$ que ayudan a consolidar formas de trabajo en el laboratorio, y otros $12 a 14$ dedicados especialmente a la caracterización de compuestos inorgánicos. Hemos comprobado que cada uno de estos temas puede llevarse a cabo en una sesión de 2-3 horas, mientras los restantes $6 a 11 y 14 a 17$ requieren dos sesiones para su desarrollo. Fuer consiguiente, el programa puede cubrirse en alrededor de 80 horas. Fuer otra parte, se ha tenido en cuenta la limitación en el número de vitrinas de gases que eventualmente pueda darse en el laboratorio. Por ello, en los temas 6, 11 y 16 se abren dos posibilidades, para elegir la que convenga y seguir manteniendo las actividades complementarias propuestas. Se ha hecho un esfuerzo en presentar los experimentos con una estructura común.

Tras una breve introducción, se incorpora el apartado conocimientos previos, donde se dibujan los contenidos básicos que ayudan a comprender el experimento, y que el alumno debe repasar antes de comenzar la sesión de laboratorio. En el siguiente apartado, sugerencias para el seminario/taller, se recogen unas actividades para que el profesor trabaje conjuntamente con el grupo de alumnos en el laboratorio. A continuación se detalla el procedimiento experimental que incluye, cuando se ha creído conveniente, unas notas especiales de seguridad y algunos ensayos que ayuden a comprender el fundamento del método de síntesis del producto.

Finalmente, se plantean unas cuestiones para que se afiancen los contenidos y una bibliografía específica para saber más de algunos aspectos del tema. Por último, hay que destacar que la experiencia alcanzada tras el desarrollo de este programa ha sido muy satisfactoria. En opinión, tanto del alumnado como del profesorado se ha conseguido conjugar el esfuerzo continuado del alumno con la satisfacción que produce el trabajo en el laboratorio, posiblemente por la incorporación de algunos experimentos que, además de su contenido científico, despiertan el entusiasmo que sentimos por la Química. Alicante, julio de 2004

Ver más
  • Indice
    Prologo
    1. Libreta De Laboratorio. Seguridad En El Laboratorio
    2. Prediccion De Reacciones
    3. Paginas Web
    4. Material De Laboratorio. Esquema De Un Montaje
    5. Sintesis De Elementos Y Compuestos Gaseosos: O2
    6. Preparacion De Metales: Cu, Pb, Mn
    7. Preparacion De Nahco3 Y Na2co,
    8. Preparacion De Coloides: Sol Y Gel De Sio2
    9. Preparacion De K2mno4
    10. Preparacion De Na2s2o3-5h2o
    11. Preparacion De Compuestos De Coordinacion: [Co(Nh3)6]Cl3, [Cu(Nh3)4]S04
    12. Medidas De Conductividad En Disolucion: Determinacion Del Numero De Iones De Los Compuestos [Cocl(Nh3)5]Cl2 Y [Co(Nh3)6]Cl3
    13. Analisis Termogravimetrico: Determinacion Del Grado De Humedad Y De La Temperatura De Descomposicion Del Nahco3
    14. Medidas De Susceptibilidad Magnetic A: Determinacion Del Estado De Oxidacion Del Manganeso En Algunos Compuestos
    15. Sintesis Electrolitica: K2s2o8
    16. Sintesis De Compuestos Sensibles Al Aire: Cucl, Cr(Oac)2
    17. Preparation De Materiales De Interes Tecnologico: Oro Coloidal Y Ferrofluido Acuoso
    • Título: Experimentos de Química Inorgánica
    • Autor/es:
    • ISBN-10: 8479088176
    • Edición: 1ra Edición
    • Año de edición: 2016
    • Tema: Química
    • Subtema: Química Inorgánica
    • Tipo de Archivo: eBook
    • Idioma: eBook en Español
    Citar Libro

Descargar Experimentos de Química Inorgánica

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
68 pag.
3 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x