Descripción
La farmacocinética se refiere a lo que el organismo le hace a un fármaco, mientras que la farmacodinamia $cap. 2$ describe lo que el fármaco le hace al organismo. Una vez que el medicamento se administra por una de varias vías, cuatro propiedades farmacocinéticas determinan la rapidez del inicio de acción del fármaco, la intensidad del efecto y la duración de éste $fig. 1.1$: Absorción: Primero, la absorción del fármaco desde el sitio en que se administra permite el ingreso del agente terapéutico $ya sea de manera directa o indirecta$ en el plasma. Distribución: El fármaco puede entonces salir de manera reversible del torrente sanguíneo y distribuirse en los líquidos intersticial e intracelular. Metabolismo:
El fármaco puede ser biotransformado por metabolismo en el hígado u otros tejidos. Eliminación: Por último, el fármaco y sus metabolitos se eliminan del organismo en la orina, la bilis o las heces. Los parámetros farmacocinéticos permiten al médico diseñar y optimizar regímenes terapéuticos, e incluso tomar decisiones acerca de la vía de administración para un fármaco específico, la cantidad y frecuencia de cada dosis, así como la duración del tratamiento
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios