Fitocosmética, Fitoingredientes y Otros Productos Naturales – Graciela E. Ferraro – 1ra Edición

Descripción

La presente obra Fitocosmética: fitoingredientes y otros productos naturales provee una versión comprehensiva y actualizada del uso de extractos vegetales y componentes de origen vegetal en la cosmética contemporánea. Hay evidencias del uso de plantas en la preparación de alimentos, en cosmética y en la medicina desde la más remota antigüedad. El uso de extractos vegetales se ha ido incrementando hasta la actualidad con una asociación intuitiva entre productos naturales, salud, bienestar y belleza.

El muy difundido y concientizado cuidado de la piel y el uso de cosméticos constituyen características del siglo XXI. Consecuentemente, la industria cosmética internacional ha alcanzado un volumen de ventas comparable con la industria farmacéutica. Este libro, editado por la prestigiosa editorial universitaria Eudeba, desarrolla en sus 272 páginas y l7 capítulos, un área no tradicional de la Farmacognosia, uno de los cuatro pilares de las Ciencias Farmacéuticas, con sus acompañantes, la Farmacología, la Farmacotecnia y la Farmacia Clínica.

La Farmacognosia trata del estudio de las drogas y extractos, principalmente de de origen vegetal y secundariamente proveniente de hongos, bacterias y animales. El presente volumen tiene la autoría de 14 especialistas, la mayor parte de ellos docentes-investigadores de la Cátedra de Farmacognosia $Departamento de Farmacología$ de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y miembros de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Los autores son docentes de la Carrera de Especialización en Producción de Cosméticos, dictada desde 1994, y del Curso de Posgrado de Fitocosmética, dictado desde 1998. Merece destacar el enfoque innovador utilizado en la organización del texto. Las materias primas y extractos vegetales utilizados en la elaboración de productos cosméticos han sido clasificados de acuerdo con la estructura química de sus principios activos.

El libro también provee una adecuada descripción de la elaboración de extractos vegetales e incluye la descripción de algunas materias primas de origen sudamericano que son activamente usadas en la región. Debe mencionarse que esta obra ocupa un espacio, hasta hoy una vacancia, ya que no hay materiales de Fitocosmética en español. Por lo tanto, es de gran utilidad y de uso recomendado para los estudiantes de posgrado de los mencionados cursos de Fitocosmética y de Producción de Cosméticos y de utilidad para estudiantes de grado interesados y para estudiantes de posgrado de otros cursos de esta y de otras Facultades. Seguramente ocupará un espacio en los estantes de las bibliotecas de los directores técnicos y expertos de los laboratorios elaboradores de cosméticos del país y de la región.

Ver más
  • Índice
    Prólogo
    - Introducción a la fitocosmética
    - Piel
    - Obtención de fitoingredientes para la industria cosmética
    - Control de calidad de materias primas vegetales usadas en cosmética
    - Polifenoles en cosmética. Flavonoides
    - Polifenoles en cosmética. Taninos
    - Lípidos
    - Saponinas
    - Hidratos de carbono. Monosacáridos y polisacáridos
    - Hidratos de carbono. Aloe
    - Hidratos de carbono. Otros polisacáridos
    - Ácido hialurónico
    - Plantas aromáticas, aceites esenciales y resinas.
    - Vitaminas
    - Proteínas. Péptidos.
    - Alfa hidroxiácidos (aha)
    - Ingredientes de origen animal en cosmética
    - Conceptos básicos aplicados al desarrollo y manufactura de formulaciones cosméticas

    Bibliografía
  • Citar Libro

Descargar Fitocosmética. Fitoingredientes y Otros Productos Naturales

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
274 pag.
3 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x