Descripción
El buen desarrollo de las plantas es de particular interés para aquellos que están relacionados de manera bastante directa con su crecimiento y la producción y distribución de sus productos. Interesa no sólo a los agricultores y trabajadores de las industrias que procesan los productos agrícolas, sino también a los innumerables trabajadores que laboran en las industrias de apoyo, cuya subsistencia depende de la manufactura de maquinaria y de los productos utilizados en el procesamiento de la materia prima vegetal por ejemplo, máquinas para la industria textil y las empacadoras, o bien la comercialización de la misma, así como de los productos agrícolas procesados. Sin embargo, un aspecto de mayor importancia es que la salud de las plantas debiera interesar a todos los individuos como cultivadores, ya sea por placer o con fines alimenticios, como ciudadanos preocupados por la pureza y seguridad del ambiente y, en particular, como consumidores de ellas y de la serie interminable de productos derivados de las plantas.
El crecimiento y el rendimiento de las plantas dependen de la disponibilidad del agua y de los nutrientes del suelo donde se desarrollen y del mantenimiento, dentro de ciertos límites, de algunos factores del ambiente como la temperatura, la luz y la humedad. Dependen también de la protección que tengan contra el ataque de los parásitos. Es muy probable que todo lo que afecta la salud de las plantas influye en su crecimiento y producción, lo cual disminuye de manera notable su utilidad para la naturaleza y para la humanidad. Las causas más comunes del crecimiento deficiente de las plantas y de la destrucción de cosechas son los fitopatógenos, el clima desfavorable, las malezas y las plagas de insectos.
Las enfermedades que sufren las plantas, así como sus causas, son semejantes a las que atacan a los animales y al hombre. Aunque no hay pruebas de que las plantas sufran dolores o molestias, el desarrollo de sus enfermedades sigue las mismas etapas y es, por lo común, tan complejo como el desarrollo de las enfermedades en los animales y el hombre. La fitopatología es el estudio de: 1$ los organismos y las condiciones del ambiente que ocasionan enfermedades en las plantas, 2$ los procesos mediante los cuales esos factores producen enfermedades en las plantas, 3$ las interacciones que se establecen entre los agentes que ocasionan la enfermedad y la planta enferma y, 4$ los métodos para prevenir las enfermedades, para disminuir el daño que ocasionan o para controlarlas antes o después de que se desarrollen en las plantas.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios