Descripción
La neuropatología forense se ha vuelto cada vez más importante dentro de la especialidad más amplia de la patología forense, y durante la última década ha habido avances considerables en el campo. En el área de traumatismo craneoencefálico en particular, la introducción de técnicas inmunocitoquímicas para identificar lesiones traumáticas ha llevado a una mayor comprensión del traumatismo craneoencefálico desde el aspecto neuropatológico tanto en adultos como en niños.
Además de la lesión cerebral traumática, los neuropatólogos forenses también deben considerar la enfermedad cerebrovascular y la neurotoxicología, así como otras afecciones, como la epilepsia y otras afecciones médicas no traumáticas, dentro del entorno forense. Este libro no pretende ser un texto completo de patología forense o neuropatología, de los cuales hay muchos disponibles en la actualidad, sino que tiene el objetivo único de resaltar para el lector las áreas donde pueden surgir dificultades en el entorno médico-legal. Incluye descripciones de técnicas que pueden ser útiles en el examen post-mortem o en la disección del cerebro, así como horarios de bloqueo para trastornos comunes que requieren un examen neuropatológico detallado.
El libro también introduce los aspectos biomecánicos de las lesiones en la cabeza: estos están adquiriendo una importancia creciente y sin duda requerirán una discusión más detallada en una edición futura. El libro está dirigido a una variedad de lectores, incluidos no solo patólogos forenses sino también neuropatólogos con experiencia limitada en patología forense, patólogos generales, especialistas en medicina forense clínica y neurocientíficos, neurólogos y neurocirujanos.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios