Descripción
Un bocata, unas risas, cuatro linternas y ¡voilà! ¡Aquí está la foto! No hay como salir con amigos a pasarlo bien. Incluso, a veces, hasta hacemos fotos La portada de esta revista fue una de esas salidas donde trabajamos en equipo. Uno de nosotros tuvo la idea, otro hizo la composición, encuadró y marcó parámetros, el último iluminó y les dijo: señores, tenemos el fotón. ¡Lo conseguimos! Ese momento en el que hablas de tus cosas, de tu vida, del trabajo, del amor es lo que queda impreso en la fotografía. Cada imagen que un fotógrafo toma, tiene una parte de él en cada píxel.
En este caso, el making of de la portada refleja el trabajo en equipo, la amistad y la satisfacción del trabajo bien hecho junto a la ilusión de compartirlo. La localización tampoco está elegida al azar. Buscábamos un lugar que tuviera unas connotaciones que resultaran agradables para todo el mundo. Uno de esos sitios que a todo el mundo le gusta. Porque ¿a quién no le gusta un faro? Un faro significa que llegas a tierra, que estás salvado. Además, suele ser un objetivo fijo en la fotografía de costa.
Este en particular es el faro de El Porís de Abona, en la isla de Tenerife. Hoy en día luce una imagen totalmente renovada tras la restauración de su viejo edificio. Inaugurado en 1902 como ayuda a la navegación de cabotaje entre Santa Cruz de Tenerife y los puertos de las islas occidentales, había quedado en desuso y abandonado en 1978, con la construcción de la nueva torre que se yergue a su lado. No dudéis en compartir con vuestros amigos y conocidos esas sesiones nocturnas donde cada uno aporta y suma. No os enfadéis si os roban el encuadre o si encienden una luz a destiempo, ¿qué más da? Lo importante es que estáis ahí, ¿no crees?
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios