Descripción
El Manual de Técnicas de Ecofisiología Vegetal que tiene ahora en sus manos es el resultado de varios eventos y esfuerzos combinados. El nacimiento de este manual se remonta a 1997, cuando nuestro laboratorio de Ecofisiología Vegetal de la Universidad de Vigo acogió un curso práctico de Técnicas de Ecofisiología Vegetal. Ese curso nos mostró cuán útil sería un manual que presentara un montón de técnicas para los científicos que comienzan a trabajar en la Ecofisiología de las Plantas.
De hecho, escribimos un breve manual que explica los conceptos básicos de las técnicas enseñadas en ese curso de 1997: citometría de flujo para medir los niveles de ploidía, uso de un porómetro de estado estacionario para medir la transpiración, medida de fluorescencia in vivo, análisis HPLC de bajo peso molecular fenoles, determinaciones espectrofotométricas de prolina libre y proteínas solubles, medidas de contenido de poliaminas TLC, electroforesis isoenzimática, uso de IRGA y electrodo de oxígeno.
Ese modesto manual, escrito en español, fue de mucha ayuda, tanto para las personas que asistieron al curso como para otras que lo han utilizado para comenzar a trabajar en Ecofisiología Vegetal. El presente Manual es mucho más ambicioso e incluye más técnicas. Pero también hemos tenido en cuenta a los jóvenes científicos que empiezan a trabajar en Ecofisiología Vegetal
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios