Descripción
El que un libro de una especialidad cuyos enfermos son relativamente poco frecuentes en la consulta general, como lo es la hematología, logre ver una segunda edición no es algo sencillo; por el contrario, implica el mérito de haber logrado sobrevivir, y aún triunfar, en un mercado editorial competido. El que en el presente caso ello haya sido así refleja que los conocimientos expuestos, en cantidad y calidad, son accesibles y útiles al lector.
La hematología se ha transformado radicalmente en la última década, impulsada de manera destacada por el descubrimiento de nuevos tratamientos, muchos de ellos de diseño, como los basados en el uso de anticuerpos monoclonales, así como el enorme cuerpo de conocimientos derivados de aplicar los métodos de la biología molecular al estudio de los pacientes hematológicos. En muchos casos se han aclarado los procesos fisiopatológicos de las enfermedades de la sangre, antes tan críptica. La traducción de este bagaje científico en intervenciones terapéuticas se ve reflejada en que la práctica de la hematología es ahora muy diferente de la que conocimos una década atrás. En este contexto de constante y rápida evolución, este libro de hematología representa un esfuerzo admirable.
En él se tratan los temas más relevantes de esta especialidad de una manera clara y directa, profunda y bien documentada. El objetivo es simple: presentar el estado actual de la hematología, de lo normal y lo patológico. La discusión de los temas se dirige de manera principal al médico en formación y al médico general e internista cuya participación en el manejo de los pacientes con enfermedades hematológicas mano a mano con el especialista resulta cada vez más necesaria y relevante. De manera igualmente ambiciosa, la segunda edición del texto es de gran valor para los químicos, biólogos y otros profesionales de la salud. La hematología hoy en día no es material exclusivo del especialista, sino de un equipo de atenciónmédica que comparte responsabilidades y experiencias. El médico general y el médico internista no sólo representan con frecuencia el primer contacto con el enfermo hematológico, sino que además inician el proceso diagnóstico y colaboran en múltiples aspectos de la terapia y vigilancia de los pacientes. Para el estudiante, este libro facilitará el adentrarse en los misterios de esta apasionante especialidad y les estimulará a convertirse en los científicos destacados y médicos compasivos que todos necesitamos.
De allí la importancia de compartir los aspectos más intrincados de la hematología de manera didáctica, profunda y actualizada. El contenido del texto de la segunda edición ha sido revisado a profundidad, se han añadido capítulos nuevos, notablemente los relacionados a la medicina de transfusión y banco de sangre, para reflejar de manera cabal el conocimiento hematológico contemporáneo, además de temas obligados que son ya de aplicación clínica y terapéutica, como los concernientes a la biología molecular y el banco de sangre de cordón umbilical. Sin duda, un valor adicional de este libro lo constituyen los amenos capítulos dedicados a describir de manera breve y clara la historia de la hematología.
Ésta es una especialidad de larga y rica historia científica, y recordar y reconocer los esfuerzos de quienes contribuyeron con su genio y dedicación a lograr los grandes avances que conformaron la hematología que conocemos actualmente es no sólo de gran utilidad, sino extremadamente valioso para afrontar los retos del futuro. ¡Bienvenidos a la hematología!
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios