Descripción
Dentro del estudio de los materiales que se están proponiendo en esta obra iniciaremos con la clasificación de los procesos de manufactura, desde su ex- tracción, transformación y conformado a bienes de consumo, tomando como ejemplos dos materiales básicos: el acero y el petróleo. Se han tomado como base por ser los que producen mayor actividad económica.
En el caso del acero, es bien sabido que éste mueve a las industrias del transporte, debido a la fabricación de barcos, trenes y automóviles, la de construcción, con la producción de estructuras, varilla, alambrón y otros, haciendo que las empresas cementeras generen actividad; la de los electrodomésticos, en la pro- ducción de bienes para el hogar.
El petróleo por su parte es otro motor económico que mueve a muchas otras empresas, tales como las de explotación, refinación y derivado de infinidad de productos para las industriales química, farmacéutica, de plásticos, textiles, fertilizantes, etcétera.
Asimismo se contemplan procesos en los que se utiliza equipo con tecnología en beneficio de la manufactura. Enseguida se tratan temas acerca del control de la producción, la optimización de los procesos a través de técnicas en las que el ingrediente principal es el sentido común, mostrando al lector la importancia de que los cambios deben hacerse en forma ordenada y sistemática, con ello se lograrán procesos de pro- ducción eficientes, encaminados al incremento de la productividad.
¿Qué piensas de este libro?
4 comentarios