Descripción
Al cabo de seis o más años de estudio del idioma inglés, los escolares hispanoamericanos llegan al desalentador resultado de no saber casi nada. Han asimilado un cúmulo de reglas, mucha gramática, literatura, etc. pero prácticamente son incapaces de sostener la más simple de las conversaciones en inglés, y seguramente quedarán muy confundidos si cualquier turista les preguntase: Which is the way to the post-office? Sabrán, sin duda, que la palabra post-office significa correo, sin embargo, probablemente ignorarán lo que desea ese fastidioso caballero inglés, y si por deducción logran adivinarlo, solo podrán contestarle con palabras entrecortadas y gestos, pero casi nunca con una frase medianamente correcta.
Una de las causas que originan esta lamentable situación está en los innecesariamente complicados textos de enseñanza, los cuales, en su mayoría, parten de la base de poner a un inglés tratando de enseñar a un hispanoamericano, en lugar de poner a un hispanoamericano tratando de aprender inglés. Es, pues, de absoluta necesidad cambiar de rumbos, se precisa apartar a los alumnos de los rutinarios moldes del pasado, que solo han dejado una larga historia de repetidos fracasos. Es necesario implantar un sistema completamente distinto.
De no hacerlo así, sería preferible suspender la enseñanza del idioma inglés en nuestros colegios y universidades, por cuanto no tiene objeto exigir de los alumnos tanto esfuerzo inútil, si han de continuar llegando al final de seis o más años de estudios, sin poder sostener ni la más sencilla conversación en inglés. Teniendo presente las consideraciones anteriores, hemos preparado este texto que revolucionará la enseñanza del idioma inglés en la América española, y que garantizará al estudiante un fácil y rápido dominio de esta lengua, junto con reducir de forma considerable la fatiga nerviosa y mental que significa actualmente para los maestros la obligación de enseñarlo. Este sistema está basado en 850 palabras y 16 verbos. El cabal dominio de estos términos permitir a cualquier persona expresarse en correcto inglés en un tiempo increíblemente corto.
Estas 850 palabras han sido seleccionadas cuidadosa y científicamente, más de 10 años de profundos estudios fueron necesarios para que un grupo de catedráticos ingleses, encabezados por el famoso profesor C.K. Ogden, lograra compilar la selección de estas 850 palabras básicas. Equivalen, en eficiencia, a más de 20.000 palabras. Teóricamente, resulta difícil comprender cómo 850 palabras pueden equivaler a más de 20.000, pero la verdad de esta afirmación quedará prácticamente comprobada a medida que el estudiante vaya avanzando en el estudio de este libro.
Dice Mr. Ogden: Si nos preguntaran por qué son 850 las palabras “básicas”, y no 500 o 1000,o porque no 750,1.100 o quizás 1.234, desde el momento en que no hay magia en los números, contestaríamos que eso se debe a que el Inglés Básico es absolutamente práctico. No hay en él nada que falte, pero que no puede haber tampoco nada que sobre”. Téngase en cuenta, por lo tanto, que este es un sistema de enseñanza completamente distinto de todos los que se usan ahora y ha sido ideado con el objeto de facilitar el dominio del idioma inglés, finalidad que cumple con una sencillez asombrosa. Para terminar, estableceremos algunas de las razones que demuestran cómo un sistema inteligente y muy sencillo revolucionar por completo la enseñanza de un idioma considerado hasta hoy pleno de obstáculos casi insalvables. En todo lenguaje hay palabras necesarias y palabras innecesarias.
Esta simple verdad demuestra que el problema sería rápidamente resuelto si fuera posible expresar todo lo que nosotros deseamos normalmente significar con un número de palabras no mayor a las que pudieran aprenderse en pocas semanas de estudio. Ahora bien, todo lo que nosotros podamos normalmente expresar, puede decirse muy bien en inglés, valiéndose de solo las 850 palabras básicas. El cabal conocimiento de estas palabras y de los 16 verbos básicos permite a cualquier persona expresarse y escribir en correcto inglés.
La forma actual de enseñanza de idiomas se basa generalmente en la graduación de ejercicios de composición, gramática y lectura. La diferencia fundamental entre el Inglés Básico y los compiladores de mil textos de enseñanza consiste en que estos extienden gradualmente el vocabulario usado en sus seleccionados extractos y ejercicios, procurando enseñar un número exagerado y nunca suficiente de palabras, en cambio, el Inglés Básico niega la necesidad de tales extensiones, y prueba que aquellos que estudian inglés solo con propósitos prácticos y comerciales, y no con fines literarios, nunca necesitarán ir más allá del estudio del simple Vocabulario Básico y del conocimiento del pequeño grupo de sus sencillas reglas gramaticales.
Otro de los puntos que han contribuido a simplificar enormemente el estudio del inglés mediante el sistema Básico consiste en la eliminación de todo el complicado sistema verbal inglés y del enorme número de verbos regulares e irregulares, dando en su reemplazo solo 16 modos verbales. Es fácil comprender la extraordinaria cantidad de tiempo y esfuerzo que puede ahorrarse con el genial reemplazo de los 4.000 verbos ingleses de uso corriente por solo 16 modos verbales. Esto, unido a la regularidad de las construcciones del Inglés Básico, en contraste con las perplejidades y excentricidades del inglés corriente, permite a este libro enseñar el inglés en forma rápida.
Si hablamos de inglés corriente y de inglés básico, no queremos decir que se trata de idiomas diferentes. Usted puede visitar cualquier país de habla inglesa y conversar en forma perfecta con cualquier inglés de nacimiento, tan pronto domine el Inglés Básico. Con la íntima satisfacción de quien sabe que brinda a los estudiosos el texto más eficiente que ha podido prepararse, y seguros de que este libro sé abrir rápidamente camino por sus propios méritos, cerramos esta introducción rogando a los lectores disculpar el largo preámbulo que hemos creído necesario hacer antes de comenzar el estudio práctico de este nuevo y revolucionario sistema de enseñanza.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios