Descripción
Ramón Xirau presenta la filosofía como una cuestión que va más allá de la mera reflexión intelectual; para él, la filosofía es una cuestión vital que trasciende la vida misma. En su obra, se dedica al estudio del pensamiento occidental a lo largo de tres períodos principales: el grecorromano, el cristiano-medieval y el renacentista-moderno. Cada uno de estos períodos marca un momento crucial en el desarrollo del pensamiento occidental, con “aguas afluentes” de ideas y conceptos que fluyen hacia lo que Xirau llama “ríos caudalosos” de síntesis y símbolos filosóficos fundamentales.
En el inicio de cada período, se encuentran intuiciones filosóficas que eventualmente se convierten en componentes esenciales de corrientes filosóficas posteriores. Después de cada período de síntesis, Xirau señala un tercer momento caracterizado por la desorientación y la búsqueda renovada, donde se manifiestan nuevas inquietudes y deseos de exploración filosófica. Xirau utiliza una metáfora poderosa: compara estos períodos con un flujo de agua que comienza como pequeños afluentes, se convierte en ríos caudalosos y finalmente en océanos de pensamiento.
Los filósofos, a su vez, representan “gotas” que se integran en estas corrientes más amplias de pensamiento.
El objetivo del pensamiento filosófico, según Xirau, sigue una secuencia general: primero, la búsqueda del conocimiento y la reflexión sobre la posibilidad del saber mismo; luego, el establecimiento de una metafísica que fundamente este conocimiento; y finalmente, la construcción de una ética y una forma de vida coherente, una vez que el caos de las ideas se haya organizado en un cosmos filosófico. Así, la obra de Xirau se presenta como una introducción panorámica y fundamental a la historia de la filosofía, siguiendo esta línea de desarrollo del pensamiento a lo largo de sus etapas clave, desde sus orígenes hasta sus síntesis y desafíos contemporáneos.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios