Descripción
Los prerrequisitos para un curso que utilice este libro pueden ser relativamente modestos. Como en las ediciones previas, las matemáticas se han mantenido a un nivel relativamente elemental. La mayoría de los capítulos del 1 al 14 $introducción, programación lineal y programación matemática$ no requieren de matemáticas más allá del álgebra a nivel medio superior.
El cálculo se utiliza sólo en los capítulos 13 $programación no lineal$ y en un ejemplo del capítulo 11 $programación dinámica$. La notación matricial se utiliza en el capítulo 5 $teoría del método símplex$, capítulo 6 $teoría de dualidad y análisis de sensibilidad$, en la sección 7.4 $algoritmo de punto interior$ y en el capítulo 12 pero todo el respaldo necesario para ésta se presenta en el apéndice 4.
Para los capítulos del 15 al 20 $modelos probabilísticos$, se supone una introducción previa a la teoría de probabilidad y el cálculo se usa en unos cuantos sitios. En términos generales, la madurez matemática que logra un estudiante al tomar un curso elemental de cálculo es útil para los capítulos del 15 al 20 y para el material más avanzado que se incluye en los capítulos posteriores.
¿Qué piensas de este libro?
42 comentarios