Descripción
Por más de cuatro décadas, el libro “Introducción a la investigación de operaciones” ha sido el texto clásico en el tema. En esta edición se ha agregado una nueva sección acerca del cada vez más importante tema de la administración de la ganancia. “Introducción a la Investigación de Operaciones” de Frederick S. Hillier y Gerald J. Lieberman en su novena edición es una obra ampliamente reconocida y aclamada en el campo de la investigación de operaciones.
Este libro es una guía completa y accesible para aquellos que buscan comprender los conceptos y aplicaciones de esta disciplina, y cómo puede ser utilizada para la toma de decisiones en diversas áreas. El objetivo principal de esta nueva edición consiste en añadir información relevante acerca de aquellos desarrollos recientes que están comenzando a revolucionar la manera en la que se lleva a cabo la investigación de operaciones.
Los autores comienzan presentando una introducción sólida a los fundamentos de la investigación de operaciones, incluyendo los modelos matemáticos, técnicas de optimización y métodos de análisis cuantitativo. A medida que avanza la obra, Frederick S. Hillier y Gerald J. Lieberman abordan temas más avanzados, como la programación lineal, la teoría de colas, el análisis de redes, la simulación y la teoría de juegos.
Una de las fortalezas de este libro es su enfoque práctico y aplicado. Los autores presentan numerosos ejemplos y casos reales que ilustran cómo la investigación de operaciones se aplica en situaciones del mundo real, tanto en la industria como en la toma de decisiones estratégicas.
Además, la novena edición se ha actualizado para reflejar los avances en la investigación de operaciones y las nuevas aplicaciones en la actualidad. Frederick S. Hillier y Gerald J. Lieberman incluyen información actualizada sobre nuevas técnicas y herramientas analíticas, lo que asegura que el libro esté al día con los desarrollos más recientes en el campo.
Otro aspecto destacado del libro es su enfoque pedagógico y accesible. Los autores utilizan un lenguaje claro y conciso, lo que facilita la comprensión de conceptos complejos y técnicos para estudiantes y profesionales.
Sin dejar de ser un clásico, esta obra incluye temas recientes y novedosos: el uso de la metaheurística para resolver problemas grandes y complejos, la integración de la programación. Los desarrollos recientes incluyen el uso de metaheurísticas para resolver problemas grandes y complejos. Todos los temas de Excel han sido actualizados a Excel 2007.
Todo el software del texto disponible en Internet ha sido actualizado a la versión más reciente. Se han realizado actualizaciones al contenido y a las referencias del libro con el fin de reflejar lo más actual en este campo. A lo largo del libro se han agregado nuevos problemas acerca de los artículos proporcionados.
¿Qué piensas de este libro?
13 comentarios