Descripción
Este libro también busca ser material que oriente el desarrollo de investigaciones a niveles avanzados: trabajos de fin de carrera, tesis, consultorías y otras modalidades que requieran la aplicación de un método riguroso de investigación. Los ejemplos aquí plasmados generalmente se refieren a micro, pequeñas y medianas empresas $Mipymes$, un sector importante dentro de la economía latinoamericana digno de mayor estudio, comprensión y apoyo.
El texto está organizado en tres grandes secciones. La primera corresponde a nociones básicas o introductorias para comprender la importancia de la investigación.
Franco Sandoval, en forma amena y motivadora, nos explica cómo se originó y ha evolucionado la investigación científica; aclara qué es el método científico y por qué es un sistema. Hace alusión a los diferentes métodos y enfoques de investigación, y a la ética como una preocupación a tomar en cuenta al generar nuevos conocimientos.
Al segundo capítulo lo hemos denominado Metodología de la investigación. Ahí, Alma del Cid ha desarrollado con detalle el camino a seguir al realizar una investigación.
Inicia indicando cómo llegar al principio, cuando aún no se tiene claro lo que se desea estudiar; explica la naturaleza e importancia de establecer guías claras para realizar la investigación; nos indica dónde y cómo obtener la información, es decir, cómo determinar la cantidad adecuada de fuentes que proporcionarán datos relevantes, y en dónde encontrar esas fuentes.
En el tercer apartado del segundo capítulo nos presenta en forma detallada las técnicas e instrumentos que normalmente se utilizan para recopilar información, tanto documental como de campo. Para cada una de las técnicas se presentan los instrumentos correspondientes, con ejemplos de instrumentos diseñados y validados con estudiantes de Ciencias Económicas.
A partir de la aplicación de los instrumentos se genera información valiosa; en el capítulo 7 se muestran ejemplos de procesamiento, presentación y análisis de información.
El hecho de presentar ejemplos con información real generada para una investigación específica responde a varios objetivos. El principal es que el lector encuentre una secuencia lógica de aplicación de los conceptos que se desarrollan a lo largo del libro.
Dado que se está enseñando el desarrollo de la investigación pasó a paso. No descartamos la posibilidad de que surja la inquietud de replicar la misma para conocer otras realidades. En tal caso, habrá que evaluar el contexto de la nueva investigación y realizar los ajustes correspondientes para adaptar los instrumentos. Sería un grave error pretender aplicarlos exactamente igual, sin validarlos en el nuevo contexto.
¿Qué piensas de este libro?
4 comentarios