La Historia Como Hazaña de la Libertad – Benedetto Croce – 1ra Edición

Descripción

En este libro me propongo escribir de nuevo sobre el asunto de la Teoría e historia de la historiografía, que traté en 1912-1913 y que tuvo continuación en mi Historia de la historiografía italiana en el siglo XIX, así como en otras varias obras menores. No intento ofrecer este libro en sustitución del anterior, sino solo añadir nuevas consideraciones nacidas de mis ulteriores estudios y estimuladas por nuevas experiencias vitales. De conformidad con su origen, este libro está formado por una serie de ensayos que suponen e implican unidad en el pensamiento que a todos rige, y a los que he dado, también, unidad explícita, gracias al primer ensayo que sirve de introducción.

Algunas ligeras repeticiones o alteraciones del orden de exposición que podrán advertirse aquí y allá son consecuencia de la forma literaria del ensayo. En este volumen se acentúa particularmente la relación entre la historia escrita y la acción práctica, no como defensa contra el “historicismo” en nombre de un absolutismo moral abstracto por gente empeñada en sacar la moralidad fuera de los límites de la historia, y que cree exaltarla para que pueda ser agradablemente reverenciada desde lejos y desdeñada de cerca, no por este motivo, no, sino porque el pensamiento histórico nace, a través de un proceso dialéctico extremadamente complicado y delicado, de la pasión de la vida práctica, yendo más allá que esta y liberándose de ella en un puro juicio de verdad. Por virtud de este juicio, la pasión se convierte en acción decisiva.

El problema es difícil. Todos los problemas del pensamiento histórico son, en verdad, difíciles, cuando, como ocurre en este libro, se lo mira como única fuente de conocimiento y, al escribir estas páginas, el autor, en el curso de sus meditaciones, ha tenido a veces la sensación de haber penetrado en las agotadoras profundidades del reino de las madres, de Goethe.

Ver más
  • Primera parte
    1. Lo que onvierte en historia a un libro de historia
    2. La verdad en los libros de historia
    3. La unidad de una obra histórica
    4. El significado histórico de la necesidad
    5. El conocimiento histórico como conocimiento total
    6. Las categorías de la historia y las formas del espíritu
    7. La distinción entre acción y pensamiento
    8. La histografía como liberación de la historia
    9. La historia como premisa de la lucha del valor con el disvalor
    10. La historia como acción
    11. La actividad moral
    12. La historia como historia de la libertad

    Parte segunda:El historicismo y su historia
    1. Su carácter pripio y el comienzo de su edad propia
    2. Historicismo completo e incompleto
    1. Su relación con la vida políticia
    2. La historiografía sin el problema histórico
    3. La certidumbre y la verdad histórica

    III. La anecdótica
    IV. Imaginación, anecdótica e histografía
    V. Filología, historia y filosofía
    VI. La "filosofía de la historia"
    VII. La filosofía como idea anticuada
    VIII. Identidad del juicio de los hechos con el conocimiento de su génesis
    IX. Objeciones

    Parte Tercera Historiografía y política I.Lo llamado irracional en la historia

    II. Historiografía política
    III. Historiadores y políticos
    IV. Historiografía de partido e historiografía superior a los partidos
    V. El carácter preparatorio e indeterminante de la historiografía con respecto a la acción
    VI. La necesidad del conocimiento histórico para la acción

    Parte Cuarta Historiografía y moral
    I. El juicio moral en la historia
    II. Historiografía psicológica
    III. Historiografía religiosa
    IV. La historiografía ético-política y los hechos económicos
    V. Los partidos políticos y su carácter histórico
    VI. Fuerza y violencia, razón e impulso
    VII. Vida moral y ordenaciones económicas
    VIII. Perpetuidad ideal y formaciones históricas
    IX. Religiosidad y religión
    X. Historia y utopía

    Parte Quinta Perspectivas historiográficas
    I. La historia que no se repite y que no se conserva intacta
    II. Sombras de agnosticismo, misticismo y escepticismo y luces de verdad histórica
    III. Humanidad en fragmentos y humanidad íntegra
    IV. Historiografía por hacer e historiografía que no ha de hacerse
    V. Historiografía y naturalismo
    VI. La naturaleza como historia, no como historia escrita por nosotros
    VII. Prehistoria e historia
    VIII. Épocas cronológicas e históricas
    IX. Especies naturales y formaciones históricas
    X. Poesía e historiografía
    XI. Historicismo y humanismo
    • Título: La Historia Como Hazaña de la Libertad
    • Autor/es:
    • ISBN-13: 9786071604958
    • Edición: 1ra Edición
    • Año de edición: 2010
    • Tema: Otros Temas
    • Subtema: Historia
    • Tipo de Archivo: eBook
    • Idioma: eBook en Español
    Citar Libro

Descargar La Historia Como Hazaña de la Libertad

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
222 pag.
1 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x