Descripción
El principal objetivo que nos proponemos cuando enseÒamos literatura es que nuestros alumnos realmente disfruten con los textos y que se conviertan en lectores para toda la vida.
En muchos casos suele producirse un corte entre el educador y el adolescente, ya que uno piensa contenidos que no se reinsertan en la realidad cotidiana, y el otro piensa con los nuevos cÛdigos del video -clip y no logra ingresar lo aprendido en una clase en su realidad, entonces la juzga poco valiosa y la estudia con desgano o la olvida a muy corto plazo.
Esta es entonces la razÛn por la cual, en este libro, la literatura del siglo XX, ocupa una importante extensiÛn. Ya que consideramos que la literatura espaÒola contempor·nea, con la filosofÌa de sus cuadros y sus vivencias, est·n m·s cercanas a los intereses existenciales de nuestros adolescentes.
Esto no implica desvalorizar otras Èpocas y movimientos. La obra literaria, como obra de arte, siempre ser· un instrumento para conocer la realidad, reconocer sentimientos, para manejar la riqueza de la expresiÛn. Acercar a nuestros estudiantes a los grandes autores en forma m·s natural, nos motivÛ la creaciÛn de los “reportajes apÛcrifos”, menos solemnes que las biografÌas tradicionales.
Nuestra propuesta es desandar el camino…internarnos en el maravilloso universo de ficciÛn que los textos nos proponen e investigar con perspectiva, cada Època, cada momento, con sus motivaciones, sus consecuencias…y siempre compar·ndolo con ìNuestro Hoy AquÌî…Para percibir y transformar… Para que el estudiante sea cada dÌa un sujeto m·s crÌtico y reflexivo, capaz de ejercer su iniciativa, plantear y plantearse interrogantes, defender sus convicciones e integrarse a la sociedad y a la cultura en que vive.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios