Descripción
Esta nueva edición de Macroeconomía: Versión para Latinoamérica, renueva las mejoras logradas en las ediciones anteriores; entre ellas la completa y detallada presentación de los principios económicos, basada en ejemplos y aplicaciones tomados del mundo real, con énfasis en el desarrollo de las habilidades de pensamiento crítico, complementada con atractivos diagramas, famosos por su precisión y manejo pedagógico.
De esta manera, los estudiantes aprenden a usar las herramientas económicas y a analizar sus decisiones para aplicar lo aprendido en acontecimientos y situaciones reales. Se presentan algunos temas nuevos, como la ventaja comparativa dinámica, la teoría de juegos, el problema del agente principal y la teoría moderna de la empresa; la teoría de la elección pública, la información e incertidumbre, las expectativas racionales, la nueva teoría del crecimiento y la teoría del ciclo de negocios real, utilizando herramientas y conceptos básicos con los que el estudiante ya está familiarizado para explicarlas.
El contenido de este libro surge de los temas actuales: la revolución de la información y la nueva economía, los impactos económicos posteriores al 11 de septiembre, los escándalos corporativos y la expansión del comercio y la inversión globales. Pero los principios que usamos para entender estos temas siguen siendo los básicos de nuestra ciencia.
Los gobiernos y los organismos internacionales hacen hincapié de manera continua en los fundamentos de largo plazo cuando buscan promover el crecimiento económico.
Cada capítulo comienza con una clara exposición de los objetivos de aprendizaje, una serie de reflexiones accesibles, basadas en el mundo real para atraer su atención, y una breve descripción de los temas que se abordarán. Los principios básicos se ilustran con ejemplos seleccionados para mantener el interés del lector y hacer más ameno el contenido. Además, se utilizan los principios para ilustrar asuntos y problemas reales y contemporáneos.
¿Qué piensas de este libro?
8 comentarios