Descripción
Desde tiempos remotos, la enfermedad ha sido una preocupación central y tema obligado de las especulaciones fi losófi cas y de las rogativas de los creyentes. Superada esta etapa mágica, surgieron la fi siología, la física, la química, la biología y la patología racional, las cuales conjugaron sus esfuerzos y los resultados obtenidos fueron impresionantes.
Desde Edward Jenner, Louis Pasteur, Robert Koch, hasta Joseph Lister y un puñado más, los padecimientos han estado cada vez más bajo dominio humano. En un sentido más amplio, el ser humano ha estado, desde siempre, luchando por una vida libre de enfermedades, llena de salud y, por tanto, de felicidad. Debido a la importancia de esta lucha en la consulta médica cotidiana y en la formación de estudiantes de medicina, de odontología y de enfermería, decidí escribir este libro como respuesta a mis dudas personales sobre el tratamiento de las enfermedades.
En este manual se exponen los conocimientos fundamentales y los datos más recientes acerca de la farmacología. Por ello puede ser de gran utilidad no sólo para médicos, alumnos de medicina, de odontología y de enfermería, sino además para maestros, instructores de primeros auxilios y de los Servicios Sociales de Salubridad, así como para otras personas que tengan un interés general por las labores en los hospitales. Con este propósito, empleamos un estilo sencillo y a la vez moderno, redactamos un texto que se adapta a los programas de Farmacología de las diversas facultades de medicina de América del Norte y de América Latina.
Este libro es la culminación de investigaciones constantes en la Facultad de Farmacología y de Medicina de la Universidad de Montreal y en los hospitales Ste-Justine, Notre-Dame, St-Luc y Maisonneuve-Rosemont de Montreal, Canadá, así como experiencias personales adquiridas en México siendo integrante del cuerpo docente del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla $UPAEP$. Esta obra contiene 35 capítulos. El capítulo 1 presenta una visión global acerca de la farmacología, la cual incluye defi nición, desarrollo histórico y los diferentes campos de trabajo, por lo que cabría considerarlo como un resumen del libro. La farmacocinética $lo que el organismo ejerce sobre los medicamentos$ es analizada en forma detallada en el capítulo 2, donde se explican los mecanismos por los cuales los fármacos cruzan las diferentes barreras del organismo, así como las propiedades físicas y químicas tanto de las membranas como de los fármacos.
En el capítulo 3 se ofrece una descripción de la farmacodinamia, que es todo lo que los fármacos ejercen sobre el organismo, incluyendo información sobre los efectos fi siológicos, bioquímicos y los mecanismos de acción de los medicamentos y algunos conceptos básicos de la farmacología que son esenciales para una mejor comprensión del libro. En el capítulo 4 son consideradas las diferentes vías de administración de los medicamentos, exponiendo las ventajas y desventajas de cada una de ellas. El capítulo 5 aborda la posología, rubro tocante a las dosis de los medicamentos, además de que considera las normas para elaborar una prescripción correcta. En los restantes 30 capítulos el lector encontrará una exposición sobre los fármacos de uso común en la consulta médica diaria, incluyendo su farmacodinamia, farmacocinética, indicación, dosis, presentación, reacciones adversas y contraindicaciones. Ahora que este libro está a disposición de nuestros lectores, espero haber cumplido con el objetivo inicial, a saber, proporcionar una exposición clara, concisa y actualizada sobre el área de la Farmacología. Si al leer este manual algún colega médico adquiere o recuerda los conceptos básicos de la farmacología y éstos le son útiles, todo el esfuerzo realizado en esta empresa habrá satisfecho su propósito.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios