Manual de Farmacología Básica y Clínica – Pierre Mitchel Aristil Chéry – 5ta Edición

Descripción

Desde tiempos remotos, la enfermedad ha sido una preocupación central y tema obligado de las especulaciones fi losófi cas y de las rogativas de los creyentes. Superada esta etapa mágica, surgieron la fi siología, la física, la química, la biología y la patología racional, las cuales conjugaron sus esfuerzos y los resultados obtenidos fueron impresionantes.

Desde Edward Jenner, Louis Pasteur, Robert Koch, hasta Joseph Lister y un puñado más, los padecimientos han estado cada vez más bajo dominio humano. En un sentido más amplio, el ser humano ha estado, desde siempre, luchando por una vida libre de enfermedades, llena de salud y, por tanto, de felicidad. Debido a la importancia de esta lucha en la consulta médica cotidiana y en la formación de estudiantes de medicina, de odontología y de enfermería, decidí escribir este libro como respuesta a mis dudas personales sobre el tratamiento de las enfermedades.

En este manual se exponen los conocimientos fundamentales y los datos más recientes acerca de la farmacología. Por ello puede ser de gran utilidad no sólo para médicos, alumnos de medicina, de odontología y de enfermería, sino además para maestros, instructores de primeros auxilios y de los Servicios Sociales de Salubridad, así como para otras personas que tengan un interés general por las labores en los hospitales. Con este propósito, empleamos un estilo sencillo y a la vez moderno, redactamos un texto que se adapta a los programas de Farmacología de las diversas facultades de medicina de América del Norte y de América Latina.

Este libro es la culminación de investigaciones constantes en la Facultad de Farmacología y de Medicina de la Universidad de Montreal y en los hospitales Ste-Justine, Notre-Dame, St-Luc y Maisonneuve-Rosemont de Montreal, Canadá, así como experiencias personales adquiridas en México siendo integrante del cuerpo docente del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla $UPAEP$. Esta obra contiene 35 capítulos. El capítulo 1 presenta una visión global acerca de la farmacología, la cual incluye defi nición, desarrollo histórico y los diferentes campos de trabajo, por lo que cabría considerarlo como un resumen del libro. La farmacocinética $lo que el organismo ejerce sobre los medicamentos$ es analizada en forma detallada en el capítulo 2, donde se explican los mecanismos por los cuales los fármacos cruzan las diferentes barreras del organismo, así como las propiedades físicas y químicas tanto de las membranas como de los fármacos.

En el capítulo 3 se ofrece una descripción de la farmacodinamia, que es todo lo que los fármacos ejercen sobre el organismo, incluyendo información sobre los efectos fi siológicos, bioquímicos y los mecanismos de acción de los medicamentos y algunos conceptos básicos de la farmacología que son esenciales para una mejor comprensión del libro. En el capítulo 4 son consideradas las diferentes vías de administración de los medicamentos, exponiendo las ventajas y desventajas de cada una de ellas. El capítulo 5 aborda la posología, rubro tocante a las dosis de los medicamentos, además de que considera las normas para elaborar una prescripción correcta. En los restantes 30 capítulos el lector encontrará una exposición sobre los fármacos de uso común en la consulta médica diaria, incluyendo su farmacodinamia, farmacocinética, indicación, dosis, presentación, reacciones adversas y contraindicaciones. Ahora que este libro está a disposición de nuestros lectores, espero haber cumplido con el objetivo inicial, a saber, proporcionar una exposición clara, concisa y actualizada sobre el área de la Farmacología. Si al leer este manual algún colega médico adquiere o recuerda los conceptos básicos de la farmacología y éstos le son útiles, todo el esfuerzo realizado en esta empresa habrá satisfecho su propósito.

Ver más
  • Sección I. Principios Básicos De La Farmacología
    Capítulo 1 Introducción A La Farmacología
    Capítulo 2 Farmacocinética
    Capítulo 3 Farmacodinamia
    Capítulo 4 Vías De Administración De Los Medicamentos
    Capítulo 5 Posología

    Sección Ii. Farmacología De Los Sistemas Nervioso Autónomo Y Central
    Capítulo 6 Farmacología Clínica Del Sistema Nervioso Autónomo
    Capítulo 7 Fármacos Utilizados En El Tratamiento De La Epilepsia
    Capítulo 8 Fármacos Antipsicóticos, Antidepresivos Y Ansiolíticos
    Capítulo 9 Fármacos Utilizados En La Enfermedad De Parkinson
    Capítulo 10 Analgésicos Opioides Y Antagonistas

    Sección Iii. Farmacología Cardiovascular
    Capítulo 11 Fármacos Utilizados En El Tratamiento De La Hipertensión Arterial
    Capítulo 12 Fármacos Diuréticos
    Capítulo 13 Fármacos Utilizados En La Insufi Ciencia Cardiaca
    Capítulo 14 Fármacos Antiarrítmicos
    Capítulo 15 Fármacos Utilizados En El Tratamiento De La Angina De Pecho

    Sección Iv. Farmacología Endocrina
    Capítulo 16 Hipoglucemiantes Orales E Insulina
    Capítulo 17 Fármacos Hipolipemiantes
    Capítulo 18 Fármacos Tiroideos Y Antitiroideos
    Capítulo 19 Fármacos Que Intervienen En La Homeostasis De Calcio Y Fósforo

    Sección V. Farmacología Gastrointestinal
    Capítulo 20 Fármacos Utilizados Para El Control De La Acidez Gástrica Y De La Enfermedad Ácidopéptica
    Capítulo 21 Fármacos Utilizados En Los Trastornos De La Motilidad

    Sección Vi. Farmacoterapia De La Inflamación, Fiebre Y Alergias
    Capítulo 22 Analgésicos Antiinfl Amatorios No Esteroideos
    Capítulo 23 Analgésicos Antipiréticos
    Capítulo 24 Fármacos Antihistamínicos

    Sección Vii. Quimioterapia De Las Enfermedades Parasitarias Y Microbianas
    Capítulo 25 Fármacos Antiparasitarios
    Capítulo 26 Fármacos Antimicóticos
    Capítulo 27 Fármacos Antivirales
    Capítulo 28 Fármacos Antibacterianos
    Capítulo 29 Fármacos Utilizados En El Tratamiento De La Tuberculosis

    Sección Viii. Temas Especiales
    Capítulo 30 Fármacos Utilizados En El Tratamiento Del Asma
    Capítulo 31 Anestésicos Locales
    Capítulo 32 Vitaminas Como Agentes Terapéuticos
    Capítulo 33 Fármacos Utilizados En Los Trastornos De La Hemostasia
    Capítulo 34 Fármacos Utilizados En El Trabajo De Parto
    Capítulo 35 Fármacos Antineoplásicos
    Bibliografía
    Índice Alfabético
  • Citar Libro

Descargar Manual de Farmacología Básica y Clínica

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
361 pag.
6 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x