Descripción
Desde la edición de 1993 del Manual de Diseño por Viento se ha presentado un importante avance en el desarrollo de metodologías para una mejor estimación de las acciones inducidas por el viento y sus efectos sobre las construcciones. Por otra parte, el incremento en pérdidas de vidas humanas, daños materiales e interrupción de servicios esenciales, ocasionados por vientos fuertes y huracanes que predominan en México, motivó la actualización de las técnicas empleadas para encaminarlas a optimizar el diseño y desempeño de las estructuras ante dichos efectos producidos por el viento.
Para esta edición se ha realizado una revisión exhaustiva en materia de investigación y estandarización a nivel internacional dando como resultado la actualización de los criterios de diseño por viento.
La base de datos de los vientos máximos en el país con quecuenta el Instituto de Investigaciones Eléctricas ha sido actualizada y ampliada gracias a los registros de las estaciones meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional; además, para contar con más datos de vientos en nuestras fronteras, estos se complementaron con los de las estaciones del National Meteorological Service de Belice y de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de los Estados Unidos de América. Asimismo, la NOAA suministró los datos correspondientes a los huracanes ocurridos tanto en las costas del Pacífico como en las del Atlántico y del Caribe.
¿Qué piensas de este libro?
2 comentarios