Descripción
Estás a punto de leer una guía práctica que en solamente 65 hojas te enseñará a almacenar y recuperar cualquier información de tu cerebro. Con la técnica del palacio de la memoria instalarás la información en tu cabeza, tal como una computadora instala un programa o un documento en su disco duro.
¿Cuántas veces has dicho sé esta información, pero simplemente no la puedo recordar? Apuesto que con demasiada frecuencia. El problema es que hasta ahora únicamente te has concentrado en que tu cerebro almacene las palabras mediante la repetición. Repetimos una y otra vez las listas de cosas que necesitamos recordar.
Tal vez si dispusiéramos de tiempo suficiente, seriamos capaces de memorizar lo que quisiéramos, si es que el aburrimiento no nos vence antes, pero esa no es una manera práctica y eficiente de usar la máquina más compleja y avanzada del universo conocido: Tu cerebro.
Con la técnica que aprenderás en las siguientes páginas no necesitarás repetir la información. No necesitarás hacer una canción con las palabras. No necesitarás escribir la lista una docena de veces y pegarla alrededor de tu casa, en el refrigerador, en el espejo del baño, en tu mano. Nada de eso es necesario. No es necesario escribir una sola cosa, porque funciona automáticamente. Cuando proceses la información de la forma en que te enseñaré, tu cerebro sencillamente no podrá dejar de aprender.
El libro explica que esta técnica es una forma de convertir tu memoria en un lugar concreto. Es decir, es necesario que des lugar a la memoria espacial, para poder retener información con eficiencia. En el ejemplo práctico, el objetivo es memorizar las 31 obras escritas por William Shakespeare. El autor te contará una historia extravagante, con detalles extraños para mostrarte cómo funciona tu memoria.
La promesa del libro es que leyendo esa historia, que lleva unos 30 minutos, te será posible recordar, aun sin querer hacerlo, todas las obras del gran autor inglés en el orden correcto. ¡Y es realmente así! El ejemplo que pone es rebuscado, pero sirve tanto para ilustrar cómo funciona. Luego, el autor Steve Allen te propondrá algunos ejercicios con otras listas de ítems. A eso, le suma una serie de consejos para utilizar la técnica del palacio de la memoria.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios