Descripción
Los ingenieros u los científicos disponen hoy de potentes herramientas de calculo para resolver problemas complejos que requieren manejar gran cantidad de datos o efectuar gran cantidad de operaciones. Para interpretar correctamente los resultados obtenidos, conviene tener un conocimiento al menos aproximado de lo que hay dentro de la “caja negra” que procesa los datos suministrados. Este libro presenta los métodos numéricos elementales de la ciencia aplicada y la ingeniería de modo asequible a los alumnos de primeros cursos universitarios.
La exposición de los temas se basa en la idea de “aprender haciendo” de modo que los ejemplos son la motivación y el inicio del aprendizaje que, a continuación, se sistematiza en el desarrollo teórico, la programación de los algoritmos y su aplicación a problemas concretos, recurriendo en lo posible a la visualización como ayuda para la comprensión intuitiva del proceso y del resultado Los ejercicios propuestos al final de cada tema incitan al alumno a repetir por su cuenta este ciclo de aprendizaje: plantear un problema, buscar los recursos teóricos y algorítmicos adecuados y aplicarlos a la resolución del problema planteado. Esta es sin duda la forma mejor, si no la única, de consolidar aprendizaje.
¿Qué piensas de este libro?
1 comentario