Descripción
A diferencia de lo que ocurre en la naturaleza, en donde la mayoría de los procesos biológicos no generan residuos y son altamente eficientes en el consumo de energía, las actividades que desarrolla la sociedad suelen ser ineficientes en cuanto al consumo de energía, agua y materiales, a la vez que se basan por lo general, en procesos lineales generadores de grandes cantidades de residuos.
El agotamiento de los recursos naturales y la liberación de contaminantes al ambiente han llegado a un extremo preocupante que compromete la calidad de vida y la supervivencia de las generaciones presentes y futuras, así como al propio crecimiento económico, por la forma en que han tenido lugar. Lo anterior, ha llevado a plantear la necesidad de adoptar políticas multinacionales, regionales, nacionales y locales, tendentes a detener y revertir estos procesos, así como a lograr un desarrollo sustentable.
El propósito de este documento, es someter a la consideración de los diversos sectores de la sociedad a lo largo del territorio nacional, una serie de elementos que permitan orientar y conjuntar todos los esfuerzos, que ya se vienen realizando para reducir la generación de los residuos y darles un manejo integral, resaltando los aspectos ambientales a considerar al diseñar Programas Intersectoriales Municipales o Regionales de Minimización y Gestión Integral de Residuos Municipales.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios