Descripción
La decisión de empezar a escribir esta obra para nuestros queridos alumnos de la Universidad de Chile nació en 1979, tiempo desde el cual hemos madurado y nos hemos exigido cada vez más. Ese invaluable apoyo hace que nos sintamos obligados a entregar todas nuestras capacidades y experiencias con el fin de mejorar permanentemente este texto.
Con él, todos los estudiosos dispondrán de un instrumental valioso que les permita no sólo conocer y estudiar las técnicas de preparación y evaluación de proyectos, sino, principalmente, poder utilizarlas y sentir que el esfuerzo destinado a conocer y a aprender de esta metodología investigativa les permitirá aplicarlas en su vida profesional y apreciar posteriormente cómo los proyectos han contribuido eficazmente al desarrollo de las empresas y, por ende, al desarrollo de sus respectivos países, generando empleo, bienestar y la satisfacción de las múltiples necesidades de la sociedad y de sus habitantes.
Hemos sostenido permanentemente que siempre nos quedaría mucho por estudiar, investigar y proponer. Lo decíamos en la primera edición de este libro y lo volvemos a repetir hoy día, veinticuatro años después, puesto que el conocimiento científico y tecnológico nunca podrá detenerse. Una vez más nuestro ánimo ha sido el de contribuir con nuevas propuestas, con el objetivo de que las decisiones requeridas en la asignación de recursos se adopten correctamente.
En nuestras múltiples y permanentes asesorías a empresas y proyectos concretos, hemos participado durante estos veinticuatro años en la aplicación completa y constante de las técnicas descritas en este libro, lo cual nos ha permitido tener una visión palpable de la utilización efectiva de las metodologías que se analizan en el texto, por lo que podemos asegurarle al lector que le estamos entregando herramientas útiles y de aplicación recurrente tanto para nuevos proyectos como para las empresas en funcionamiento.
¿Qué piensas de este libro?
13 comentarios