(PDF) Principios Matemáticos De La Filosofía Natural - Sir Isaac Newton

Principios Matemáticos de la Filosofía Natural – Sir Isaac Newton

Descripción

En este texto, Newton establece las bases de la mecánica clásica, presentando sus tres leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal. Estas leyes no solo explican por qué los objetos se mueven como lo hacen, sino que también unifican fenómenos terrestres y celestiales bajo un mismo marco teórico. Imagina poder entender con las mismas reglas por qué una manzana cae al suelo y cómo la Luna orbita la Tierra, eso es precisamente lo que Newton logró.

Lo impresionante es cómo Newton utiliza las matemáticas para describir la física de manera precisa. Aunque el lenguaje matemático puede parecer intimidante al principio, la claridad y la lógica con las que Newton expone sus ideas hacen que valga la pena el esfuerzo. Además, su método de razonamiento, basado en la observación y la experimentación, sentó las bases del método científico que usamos hoy en día.

Isaac Newton (1642-1727), recogiendo las aportaciones de Kepler y Galileo, consigue por vez primera construir un modelo matemático general que permite explicar tanto el movimiento de los cuerpos celestes como el de los terrestres. Esta edición del libro que sentó las bases de la física moderna ha sido traducida, prologada y anotada por Eloy Rada, y se presenta ahora en un solo volumen. Publicados en Londres en 1687, los principios matemáticos de la filosofía natural son uno de esos libros que todo el mundo cita pero muy pocos han leído, pues si el puesto que ocupa en la historia del pensamiento es tan principal como acreditado, su lectura presenta serias dificultades debidas a la complejidad propia de alguno de sus teoremas, junto a la sujeción deliberada del autor a las reglas del método geométrico en su demostración.

Como es bien sabido, Newton resuelve aquí el teorema de los movimientos planetarios a la vez que los une a lo terrestres mediante una misma dinámica y una ley universal de gravitación, discute y explica fenómenos como el del movimiento de los cometas o las mareas, sienta las bases de la hidrostática, la hidrodinámica y la acústica, demuestra la imposibilidad de la hipótesis cartesiana de los vórtices, descubre, define por primera vez de modo no contradictorio y da reglas prácticas para la derivación e integración de funciones, y sistematiza un modo de estudio de la Naturaleza (a la que deben hacerse preguntas explícitas y cuantitativas mediante los experimentos) y de exposición de los conocimientos adquiridos mediante métodos matemáticos: lo que desde él se conoce propiamente como física.

Ver más

    1. Definiciones

    2. Axiomas o Leyes del Movimiento

    3. Libro I: De motu corporum

      1. Sección I: De las leyes del movimiento

      2. Sección II: De la determinación de las fuerzas centrípetas

      3. Sección III: Del movimiento de los cuerpos en secciones cónicas

      4. Sección IV: De la longitud de las figuras que describen los cuerpos en órbitas

      5. Sección V: De las fuerzas centrípetas

      6. Sección VI: De los movimientos en órbitas excéntricas

      7. Sección VII: De las órbitas que resultan de fuerzas centrípetas

      8. Sección VIII: De las órbitas en medios resistentes

      9. Sección IX: Del movimiento de los cuerpos en medios resistentes



    4. Libro II: De motu corporum in mediis resistentibus

      1. Sección I: Del movimiento de los cuerpos que se mueven en medios que no resisten

      2. Sección II: Del movimiento de los cuerpos que se mueven en medios que resisten

      3. Sección III: Del movimiento de los cuerpos que se mueven en medios que resisten

      4. Sección IV: Del movimiento de los cuerpos que se mueven en medios que resisten

      5. Sección V: Del movimiento de los cuerpos que se mueven en medios que resisten

      6. Sección VI: Del movimiento de los cuerpos que se mueven en medios que resisten

      7. Sección VII: Del movimiento de los cuerpos que se mueven en medios que resisten

      8. Sección VIII: Del movimiento de los cuerpos que se mueven en medios que resisten



    5. Libro III: De mundi systemate

      1. Sección I: Del sistema del mundo

      2. Sección II: De los movimientos de los planetas

      3. Sección III: De los movimientos de la Luna

      4. Sección IV: De los movimientos de los cometas

      5. Sección V: De los movimientos de los cuerpos celestes



    6. Escolio General

    7. Índice

    • Título: Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica
    • Autor/es:
    • ISBN-10: 8420651923
    • ISBN-13: 9788420651927
    • Edición: 1ra Edición
    • Año de edición: 1687
    • Tema: Otros Temas
    • Subtema: Filosofía
    • Tipo de Archivo: eBook
    • Idioma: eBook en Español
    Citar Libro

Descargar Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
709 pag.
7 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x