Descripción
Las estrategias de solución de problemas, los ejemplos prácticos, los conjuntos de problemas característicos y las ayudas de aprendizaje, hacen de este texto el favorito de estudiantes y profesores. la novena edición de Física para ciencias e ingeniería, continua los esfuerzos por mejorar la claridad de la presentación e incluir nuevas características pedagógicas que ayudan a apoyar los procesos de aprendizaje y enseñanza.
Se han incorporados revisiones cuidadosas para los ejemplos resueltos de manera que las soluciones se presentan simbólicamente, en la medida de lo posible, con los valores numéricos sustituidos al final. Al final de cada capítulo se incluye un extenso conjunto de problemas, en total, el texto contiene aproximadamente 3700 problemas. Las respuestas a los problemas con número impar se proporcionan al final del libro.
La sección de preguntas está a su vez dividida en dos secciones: Preguntas objetivas y Preguntas conceptuales. El instructor puede seleccionar entre ellas para asignar tareas en casa o en el salón de clase, posiblemente con métodos de discusión por parejas de alumnos.
Este libro está pensado para un curso introductorio de física para estudiantes que se especializan en ciencia o ingeniería. Los antecedentes matemáticos ideales de los estudiantes que tomen este curso deben incluir un semestre de cálculo. Si esto no es posible, el estudiante debe inscribirse en un curso simultáneo de introducción al cálculo.
Todo esto hace de Física para Ciencias e Ingeniería uno de los textos más poderosos en el mercado de la física. Conserva un lenguaje conciso, una pedagogía educativa de punta, y ejemplos prácticos de primera categoría, la novena edición destaca el enfoque de análisis del modelo de resolución de problemas.
¿Qué piensas de este libro?
3 comentarios