Descripción
Este solucionario le permite al profesor/a la corrección de las actividades propuestas en el libro del alumno. Puede ser interesante que los alumnos/as lo utilicen como método de autoevaluación de las actividades de aplicación que se plantean al final de cada unidad. Con esta finalidad, el profesor/a puede usar las páginas correspondientes a dichas actividades y proporcionarlas a los alumnos/as.
Los contenidos del libro Tecnología Industrial I se han distribuido en tres bloques:
- El primero, denominado Materiales y fuentes de energía, está integrado por siete unidades didácticas en las que se recogen de manera sistemática los contenidos relacionados con los materiales de uso técnico y los recursos energéticos empleados a escalas doméstica e industrial.
- El segundo, Máquinas y sistemas técnicos, se desarrolla a lo largo de cinco unidades didácticas en la que se describen los elementos y los mecanismos característicos de los sistemas mecánicos de trans-misión y transformación de movimientos, los circuitos eléctricos y los principios básicos de la neumática.
- El tercero, Procesos y productos de la tecnología, consta de seis unidades didácticas en las que se presentan los principales procesos de fabricación, las diversas técnicas de trabajo empleadas en ellos y la estructura y las funciones de las empresas industriales.
Cada uno de los bloques se inicia con una doble página. En esta, se incluyen aspectos generales relacionados con los contenidos que aparecen en él: la primera página presenta hitos históricos de la tecnología y la segunda, perspectivas de futuro del desarrollo tecnológico.
En relación con estos contenidos, el primer bloque, se presenta la evolución histórica de los materiales y las relaciones entre energía y desarrollo tecnológico. En el segundo, se muestra un ejemplo de arqueología industrial, como La máquina de vapor y la importancia de los lenguajes en tecnología. Y en el tercero, se hace referencia a La tecnología de las civilizaciones agrarias y a la tecnología y la satisfacción de necesidades.
¿Qué piensas de este libro?
5 comentarios