Descripción
En 1993, la primera edición de The Electrical Engineering Handbook estableció un nuevo estándar para la amplitud y profundidad de la cobertura en una obra de referencia de ingeniería. Ahora, este clásico se ha revisado y actualizado sustancialmente para incluir la información más reciente sobre todos los temas importantes de la ingeniería eléctrica en la actualidad. Cada ingeniero eléctrico debe tener la oportunidad de ampliar su experiencia con esta guía definitiva.
En un solo volumen, este manual proporciona una referencia completa para responder las preguntas encontradas por los ingenieros en ejercicio en la industria, el gobierno o la academia.
Este libro bien organizado se divide en 12 secciones principales que abarcan todo el campo de la ingeniería eléctrica, incluidos circuitos, procesamiento de señales, electrónica, electromagnéticos, efectos y dispositivos eléctricos y energía, y las tendencias emergentes en los campos de las comunicaciones, dispositivos digitales. , ingeniería informática, sistemas, e ingeniería biomédica. Un compendio de datos físicos, químicos, materiales y matemáticos completa este recurso integral. Todos los temas principales se cubren a fondo y cada concepto importante se define, describe e ilustra. Los artículos conceptualmente desafiantes, pero cuidadosamente explicados, son igualmente valiosos para el ingeniero, los investigadores y los estudiantes.
Un distinguido consejo asesor y colaboradores, incluidos muchos de los principales autores, profesores e investigadores en el campo de hoy, ayudan al destacado autor y profesor Richard Dorf a ofrecer una cobertura completa de este campo en rápida expansión. Ningún otro volumen único disponible en la actualidad ofrece esta combinación de amplia cobertura y profundidad de exploración de los temas. El Manual de Ingeniería Eléctrica será un recurso invaluable para los ingenieros eléctricos durante los próximos años.
Nuevo en la segunda edición:
– 19 capítulos completamente nuevos que tratan temas importantes en bioinstrumentación, sistemas de control, nanotecnología, procesamiento de imágenes y señales, electrónica, sistemas ambientales, sistemas estructurales.
– 131 capítulos totalmente revisados y actualizados.
– Listas ampliadas de asociaciones y sociedades de ingeniería.
¿Qué piensas de este libro?
3 comentarios