Descripción
El “Vocabulario de Arquitectura y Construcción” de Ignacio Paricio es una obra que se adentra en la riqueza terminológica de la arquitectura y la construcción, rescatando y organizando un extenso repertorio de términos que, en muchos casos, han caído en desuso o han sido olvidados con el tiempo. Publicado en 1999 por la editorial Bisagra, este libro se estructura en veinticinco capítulos, cada uno dedicado a una parte específica del edificio, y en los que se glosan alrededor de cuarenta voces relacionadas con el tema central de cada sección.
La metodología empleada por Paricio no se limita a la simple definición de términos, cada capítulo se plantea como un ensayo que reflexiona sobre la vigencia de la terminología tradicional y las soluciones técnicas asociadas a estas palabras. Esta aproximación permite al lector comprender no solo el significado de los términos, sino también su aplicación práctica y relevancia en el contexto contemporáneo de la arquitectura y la construcción.
Una característica distintiva de esta obra es la organización alfabética de los capítulos, donde cada uno está encabezado por un término que representa la letra correspondiente, creando un recorrido que abarca casi todo el abecedario. Este esquema alfabético no solo facilita la consulta, sino que también añade un elemento lúdico al proceso de aprendizaje. El “Vocabulario de Arquitectura y Construcción” se convierte así en una herramienta invaluable para profesionales, estudiantes y entusiastas de la arquitectura que deseen profundizar en el lenguaje técnico de su disciplina. La obra no solo enriquece el léxico del lector, sino que también promueve una comprensión más profunda de los elementos constructivos y su evolución histórica. Al rescatar términos en desuso y contextualizarlos en la práctica actual, Paricio contribuye a preservar el patrimonio lingüístico de la arquitectura y a fomentar una comunicación más precisa y enriquecedora en el ámbito profesional.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios