Descripción
El abuso del derecho es una de esas nociones jurídicas de la que todos hablan, casi por intuición o sentido común, y la jurisprudencia no es la excepción, pues en su afán de sustentar una decisión presuntamente teñida de justicia puede utilizar una simple frase como toda motivación. Ese es el riesgo de los conceptos jurídicos generales, pero también su ventaja, pues la indeterminación permite que el juez pueda enfrentar problemas no regulados sin tener que remitirse al positivismo, pero salirse de esos estrechos límites requiere de una fuerte dosis argumentativa que justifique la sentencia en motivos de racionalidad práctica. El peligro de la generalidad se enmienda con la argumentación.
Pues bien, en este punto se advierte la importancia decisiva del presente libro, que mediante un estudio analítico y profundo del abuso del derecho se facilita el conocimiento de los alcances, efectos y límites de esta institución jurídica. La doctrina cumple, así, su función natural de diálogo provechoso y de retroalimentación con la jurisprudencia. El profesor uruguayo Gustavo Ordoqui Castilla, autor de esta obra, es una de las personalidades más relevantes del Derecho civil latinoamericano, de lo que da cumplida prueba su constante participación en eventos académicos internacionales. Yo lo conocí en el Congreso Europa-América de La Plata, en mayo de 2011, luego lo saludé en Lima con motivo del Congreso de Derecho de obligaciones RomaAmérica de julio de 2011, y nuevamente en nuestra ciudad capital en una Jornada de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado en octubre de 2012, bajo la presidencia del jurista argentino Marcelo López Mesa y finalmente, coincidimos nuevamente en las Jornadas de Derecho Civil y Procesal Civil en La Plata de agosto de 2013, en la que ambos fuimos expositores.
En dicha ciudad nació la idea de publicar en nuestro país un libro suyo, y rápidamente convenimos que “El abuso del derecho”, por su connotación clásica, era la obra ideal. El maestro Ordoqui me pidió, casi como requisito sine qua non, que preparase un estudio preliminar del abuso del derecho en el Perú, y esa es la razón de mi presencia en este libro, lo que obviamente me halaga. Hoy, junio de 2014, cuando esta obra sale a la luz, una vez más el querido profesor se encuentra en nuestro país para un ciclo de conferencias por el trigésimo aniversario del Código Civil peruano, aunque en esta oportunidad su presencia académica no solo quedará registrada en la intervención oral, sino que se plasmará en la versión perenne del texto escrito, para beneficio de nuestra comunidad jurídica. Solo queda agradecer al profesor Gustavo Ordoqui Castilla por haber facilitado esta publicación, que seguro tendrá el éxito que ya augura el prestigio de su
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios